Siguiendo con el tema de la semana pasada de la presentación de los beneficios de las frutas, hoy volvemos a traer un blog que publicamos en noviembre del año pasado donde comentamos unartículo que muestra los grandes beneficios que nos trae la Guanábana. Adicionalmente agregamos un nuevo listado de beneficios compilado por nosotros.
Aunque elegimos comentar el artículo de Naturvida, en el Internetse pueden encontrar múltiples referencias con beneficios de la Guanábana,algunos de los cuales se pueden ver en los links: MejorconSalud ,
Colombia.com ,
elnuevo despertar y muchos más que pensamos le da credibilidad los beneficiosde esta fruta.
El artículo arranca contándonos que el árbol de la Guanábana pertenece a la familia de las Annonaceae y su nombre científico es Annona Muricata y que hoy día se cultiva en muchos países del mundo, también anota que es muy importante que sea cultivada en óptimo estado de madurez puesto que si está verde su sabor es amargo y finalmente hace una descripción física de la fruta. Luego nos presenta sus propiedades nutricionales en general como su alto contenido de hidratos de carbono, fibra y proteínas, así como su muy bajo contenido de grasas. También nos dice de su alto contenido de vitamina C y aporte de otras vitaminas y minerales como Potasio, Fósforo y Magnesio.
Finalmente el artículo nos muestra los beneficios para la salud clasificados en bloques, así:
Entre lo que más nos llamó la atención sobre los beneficios de la Guanábana son sus aparentemente muy potentes cualidades anti cancerígenas, pero no invitamos a abandonar los tratamientos indicados por los médicos sino nos parece muy interesante que una fruta pueda ayudar positivamente en su tratamiento.
Por último queremos recordarles que nuestras pulpas de fruta facilitan su consumo durante todo el año y conservan en gran parte los beneficios de éstas.
Nos encantaría recibir sus comentarios.