Para la entrega de hoy traemos un artículo publicado en el sitio web dietistasnutricionistas.es, que encontramos con ayuda del agregador de contenidos Feedly.com. Su título original es: Origen y principales beneficios de los cítricosy que ahora pasamos a comentar.
Aunque el artículo que traemos hace referencia a España, por ser de un sitio web de ese país, lo que presenta es válido para todo el mundo. Es así como la región de Valencia en ese país es muy conocida por sus naranjas y la dieta mediterránea utiliza ampliamente los cítricos, estos frutos están presentes en todo el mundo.
En el artículo reseñado nos dicen que los cítricos tienen su origen en la zona del Himalaya y a partir de aquí se fueron expandiendo por el continente asiático, Europa y el resto del mundo, donde se fueron quedando por su buena adaptación a los climas de otras regiones del mundo, su sabor y sus beneficios nutricionales.
También nos dice que los cítricos más primitivos son el pomelo, la mandarina, la cidra, kumquat y micrantha. A partir de los cuales se fueron modificando genéticamente y gracias a ello tenemos una variedad más amplia de esta fruta. Hoy en día, en la mayoría de fruterías se puede disponer de naranjas, limones, pomelos, limas o mandarinas.
Revisamos otro artículo en el sitio web agenciasinc.estitulado El origen común de todos los cítricos está en diez especies asiáticas, que tiene información consistente con la del artículo original que estamos reseñando.
Para finalizar, les queremos recordar que las pulpas de fruta, como las que Alimentos SAS ofrece, hacen que sea muy fácil la preparación de jugos naturales y recetas con fruta, sin incurrir en los desperdicios que suelen ocurrir cuando usamos la fruta natural.
Les deseamos una muy buena semana!