Hoy les traemos un artículo que fue publicado en el sitio mejorconsalud.com , que descubrimoscon ayuda del agregador de contenidos Feedly.com . Su título original es: ¿Quédebes comer antes de ejercitarte? y ahora lo pasamos a compartir.
Al comienzo del artículo el autor nos hace varios planteamientos como:
Lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de actividad y la intensidad con la que la vamos a realizar. También es importante considerar el objetivo de cada persona.
Si la meta es perder peso y quemar grasa con el ejercicio, lo mejor es buscar alimentos bajos en calorías. De esa manera se evitará alimentar los depósitos de glucosa de los músculos y del hígado.
Si el objetivo es realizar un entrenamiento muy intenso o aumentar la masa muscular, es necesario cuidar las reservas antes de empezar. El cuerpo necesitará mucha energía y para eso la mejor opción son los alimentos que contengan proteínas, algo de grasa y carbohidratos.
Es importante consumir los alimentos por lo menos media hora antes de iniciar la actividad, si es posible un poco más, dependiendo del tipo de alimentos. De lo contrario el organismo estará concentrado en la digestión de lo que comimos y no utilizará los alimentos como combustible.
También es indispensable cuidar la cantidad de alimentos que se comen antes de ejercitarse. De otra forma, es posible que la persona se sienta mal durante la actividad física, que le duela el estómago o se sienta pesada y sin energía.
Lo ideal es comer una porción moderada de alimentos nutritivos. Y hacerlo con el tiempo suficiente para que le aporten al organismo la energía que necesita para el entrenamiento.
En general, antes de ejercitarse es necesario comer carbohidratos que sean fáciles de digerir. El pan, los cereales, las pastas, el arroz, así como ciertas frutas y verduras, aportarán la energía necesaria. Lo ideal es consumir una mezcla de carbohidratos simples y compuestos.
Considerando que van a trabajar los músculos, también es importante consumir alimentos que tengan proteínas. En este grupo se encuentra por ejemplo el jamón, los huevos, los productos lácteos, etc. Lo esencial es consumir los productos con el tiempo suficiente para poder digerirlos.
Y por supuesto, es indispensable hidratarse bien antes, durante y después de realizar cualquier tipo de entrenamiento. Medio litro de agua es lo mínimo que se debe tomar antes del ejercicio. Se puede añadir, además, algún zumo de fruta o una bebida estimulante como café o té, especialmente cuando se realiza actividad física por la mañana.
Para finalizar, les queremos recordar que las pulpas de fruta, como las que Alimentos SAS ofrece, hacen que sea muy fácil la preparación de jugos naturales y recetas con fruta, sin incurrir en los desperdicios que suelen ocurrir cuando usamos la fruta natural.
Les deseamos una muy buena semana!