Blog Post

¿Te gusta el pan de banano? Mira 3 recetas.

Alimentos SAS • 22 de marzo de 2019

Desde esta entrega vamos a retomar temas más relacionados con frutas y recetas, pensando que muchos de nuestros clientes son amas de casa o personas que les interesan este tipo de artículos. Es así como hoy les traemos un tema que encontramos en mejorconsalud.com, con ayuda del agregador de contenidos feedly. Su título original es Cómo hacer pan de banana: 3 recetas que te gustarány ahora pasamos a presentarlo.

Acercamiento a un gran conjunto de bananos amarillos

Introducción

Al inicio el autor nos comenta que a muchos el pan de banano puede recordarnos cosas que comíamos donde los abuelos y que pueden ser muy fáciles de preparar. Luego nos cuenta que se cree que su origen puede estar en el sudoeste asiático, aunque no existe mucha información en ese respecto.

También nos recuerda que éstos platos no solamente deben ser apreciados por su distintivo sabor, sino también por su aporte de potasio y vitaminas B6 y C.

Pan de banano clásico

En esta receta se ha sustituido la mantequilla, que tradicionalmente se incluye en las recetas, para evitar el aporte de grasas saturadas y se ha remplazado por aceite para que el pan resultante conserve su tradicional humedad.

Ingredientes


  • 3 huevos
  • 200 g de azúcar blanco
  • 200 ml de aceite
  • 3 bananos
  • 200 ml de leche
  • 400 g de harina leudante
  • Una pizca de bicarbonato
  • Un chorrito de extracto de vainilla
  • Canela molida (al gusto)

Preparación


  • Precalentar el horno a 180 °C (356 °F).
  • Preparar un molde de budín: enharinado y enmantecado.
  • Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Verificar que adquiere un color blanquecino.
  • Incorporar el aceite y la leche y continuar batiendo.
  • Pelar y pisar las tres bananos con ayuda de un tenedor.
  • Agregar las bananas pisadas a la mezcla e incorporar bien.
  • Tamizar la harina junto con el bicarbonato y la canela molida. Reservar.
  • Verter el extracto de vainilla a la mezcla líquida y batir hasta incorporar bien.
  • Agregar la harina con el bicarbonato, sin batir en exceso para evitar activar el gluten y que el pan quede seco tras la cocción.
  • Hornear aproximadamente media hora o hasta que un palillo salga seco.

Vista de un pan de banano con rebanadas cortadas

Pan con semillas y nueces

En este caso se suman al banano los beneficios de las semillas y nueces. La receta trae semillas de girasol y de lino, pero se pueden usar aquellos frutos secos y semillas que más nos gusten. Así mismo para obtener un mayor aporte de fibra, se usa harina integral.

Ingredientes


  • 3 bananos
  • 150 ml de aceite de oliva o de girasol (a elección)
  • 150 g de azúcar moreno
  • 3 huevos grandes
  • 100 g de nueces
  • 100 ml de leche
  • 350 g de harina integral
  • 1 sobre de levadura
  • Semillas de lino y girasol (al gusto)
  • Copos de avena (al gusto)

Preparación


  • Precalentar el horno a 180 °C (356 °F).
  • Pisar los bananos con ayuda de un tenedor y colocarlas en un bol.
  • Incorporar la leche y mezclar bien. Reservar.
  • Aparte batir los huevos, añadiendo el aceite y el azúcar hasta que la mezcla sea homogénea y crezca en volumen.
  • Agregar a la mezcla de banano y leche que tenemos reservada.
  • Tamizar la harina junto con la levadura química y luego, agregarla al batido. Mezclar bien.
  • Picar las nueces bien pequeñas y añadirlas a la masa.
  • Engrasar y enharinar un molde y verter allí la mezcla.
  • Espolvorear con las semillas y la avena.
  • Hornear durante una hora o hasta que el palillo salga seco.

Pan de banano en una tabla con rebanadas cortadas, una con queso y almendra

Pan de banano y zanahoria

Esta es una receta vegana que combina los dulces sabores de la zanahoria y el banano para lograr un pan con un color, una textura y un sabor únicos.

Ingredientes


  • 2 tazas de harina espelta
  • 75 g de coco
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 pizca de sal
  • 110 ml de leche de almendras
  • 56 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 3 bananos
  • 3 zanahorias
  • 80 g de nueces

Preparación


  • Precalentar el horno a 180 °C (356 °F)
  • Rallar las zanahorias y pisar los bananos con ayuda de un tenedor. Reservar.
  • Tamizar la harina junto con el bicarbonato, la levadura en polvo y la pizca de sal.
  • Agregar a los ingredientes secos el aceite, la leche y los plátanos pisados. Mezclar hasta integrar.
  • Incorporar las zanahorias y el coco.
  • Preparar un molde de budín y verter la mezcla.
  • Hornear durante 45 minutos o hasta que el palillo salga limpio.

Esperamos que ensayen estas recetas y les salgan unos panes de banano deliciosos y para finalizar, les recordamos que las pulpas de fruta, como las que Alimentos SAS ofrece, hacen que sea muy fácil la preparación de jugos naturales y recetas con fruta, sin incurrir en los desperdicios que suelen ocurrir cuando usamos la fruta natural y conservando la mayoría e los nutrientes.

Les deseamos una muy buena semana!

Compartir

Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Frutos rojos y su uso en la industria alimentaria | Alimentos SAS
5 de noviembre de 2024
Descubra las características y aplicaciones que hacen de los frutos rojos un insumo líder en la producción de alimentos.
Show More
Share by: