Blog Post

¡Mira beneficios de consumir Guanábana!

Alimentos SAS • 14 de junio de 2019

 

Hoy traemos un artículo de sitio de origen brasilero tuasaude.com , de donde traemos una entrada titulada Guanábana:Propiedades y cómo se puede consumir , que creemos es un interesante complemento para los artículos en este blog publicados en:

 

noviembre de2015 ,

 

noviembre de2016 y

 

septiembre de2017 .

 

Ahora pasamos a compartir información del artículo que presentamos hoy.

Acercamiento a guanábanas en la planta

Introducción

 

Al inicio del artículo nos dicen que la guanábana es una fruta también conocida como guanábano, que es una fuente de fibras y vitaminas y que se recomienda consumirla a personas que tengan estreñimiento, diabetes y obesidad.

 

La parte interna está formada por una pulpa blanca con un sabor levemente endulzado y un poco ácido, siendo muy utilizada en la preparación de batidos y de postres. Las hojas deguanábana pueden ser utilizadas para la preparación de tés.

Propiedades de la guanábana

 

La guanábana puede ser utilizada en diversas situaciones como:

 



  • Disminución del insomnio, ya que posee en su composición compuestos que promueven relajación y somnolencia;
  • Hidratación del organismo, ya que la pulpa de la fruta está constituida principalmente por agua;
  • Disminución de la presión arterial, ya que es una fruta con propiedades diuréticas, ayudando así a regular la presión;
  • Tratamiento de enfermedades del estómago como la gastritis y la úlcera, ya que posee propiedades antiinflamatorias, que disminuyen la hinchazón y a su vez alivia el dolor;
  • Prevención de la osteoporosis y anemia, ya que es una fruta muy rica en calcio, fósforo y hierro;
  • Tratamiento de la diabetes, ya que posee fibras que impiden que el azúcar aumente rápidamente en la sangre;
  • Retardo del envejecimiento, ya que posee propiedades antioxidantes, combatiendo así los radicales libres;
  • Aliviar el dolor que causa el reumatismo, ya que posee propiedades antirreumáticas, disminuyendo la inflamación y el dolor.
  • Además de esto, algunos estudios demostraron que la guanábana puede ser utilizada como complemento en el tratamiento contra el cáncer, ya que posee una sustancia antioxidante capaz de destruir las células cancerígenas sin provocar daños a las células normales.
  • La guanábana también puede ser utilizada en el tratamiento de la obesidad, estreñimiento, enfermedades del hígado, migraña, gripe, parasitosis y depresión, ya que es un excelente modulador del humor.

 


Acercamiento a guanábana abierta

¿La guanábana cura el cáncer?

 


 

  • La relación entre el consumo de guanábana y el cáncer todavía no está comprobada científicamente, sin embargo, varios estudios han sido realizados con el objetivo de estudiar los componentes de la guanábana y su efecto sobre las células del cáncer.
  • Estudios recientes demostraron que la guanábana es rica en acetogeninas, que es un grupo de productos metabólicos que poseen efecto citotóxico, siendo capaces de actuar directamente en las células cancerígenas.
  • Además de esto, se ha observado en algunos estudios que su consumo alargo plazo genera un efecto preventivo como potencial terapéutico para diversos tipos de cáncer.

 


Cómo consumirla

 


 

  • La guanábana puede consumirse de diversas formas: natural, en forma de cápsulas como suplemento, como postre, tés y jugos.
  • Todas las partes de la guanábana pueden utilizarse, desde la raíz hasta las flores.
  • Hojas de guanábana para hacer té: Se hace con 10 g de hojas de guanábana secas, las cuales deben colocarse en 1 litro de agua hirviendo. A lcabo de 10 minutos, se debe colar y consumir 2 a 3 tazas después de las comidas;
  • Jugo de guanábana: Para hacer el jugo basta con licuar 1 guanábana, 3 peras, 1 naranja y 1 papaya, en conjunto con agua. Después de batido, ya puede consumirse.

 


Vaso con jugo de guanábana

Contraindicaciones de la guanábana

 


 

  • El consumo de guanábana no es indicado para embarazadas, personas con paperas, aftas o heridas en la boca, ya que la acidez de la fruta puede causar dolor.
  • También no debe ser consumida por personas con tensión baja, ya que uno de sus efectos secundarios es disminuir la presión arterial.
  • Además de esto, las personas hipertensas deben hablar con el cardiólogo o con un nutricionista con respecto al consumo de guanábana, debido a que esta fruta puede interactuar con los medicamentos utilizados e inclusive puede disminuir mucho la presión.

 




Esperamos que la información presentada en éste artículo les haya interesado y los animamos a que prueben las pulpas de fruta de Alimentos SAS, como una forma fácil y práctica de preparar jugosnaturales y recetas variadascon fruta .

 

Su contenido es 100% pulpa de fruta sin adición de azúcar ni conservantes, nos facilitan el consumo de fruta y nos evitan problemas de desperdicios.

 

Les deseamos una excelente semana.

 

Si viven en Bogotá o municipios cercanos cubiertos, pueden comprar pulpa de fruta en línea. Adelante enlaces a productos de Guanábana disponibles:

 

Compartir

Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Frutos rojos y su uso en la industria alimentaria | Alimentos SAS
5 de noviembre de 2024
Descubra las características y aplicaciones que hacen de los frutos rojos un insumo líder en la producción de alimentos.
Show More
Share by: