Blog Post

Mira recetas con fruta para el día de la madre!

Carlos Moncada • 12 de mayo de 2017

 

 Teniendo en cuenta que este domingo 14 se celebra el día de las madres, en esta entrega les traemos un artículo del sitio de regalos español fashionfruit titulado 5 recetas con fruta para el día de la madre.

 

Frutas y vegetales con flores

Las recetas que trae el artículo en mención las presentamos adelante:

Cupcakes con fruta

  • Ingredientes:
200 gramos de mantequilla sin sal, una cucharada sopera de esencia de vainilla, dos tazas de azúcar, cuatro huevos, una taza de nata, medio vaso de leche, tres tazas y media de harina, un sobre de levadura, media cucharadita de bicarbonato, sal, zumo del limón, arándanos, frambuesas y moras.

  • Preparación:
Precalentaremos el horno mientras mezclamos en un bol la mantequilla, la vainilla, el azúcar, los huevos, la nata y la leche. Añadiremos después de mezclarlo bien la harina, el bicarbonato, la levadura y la sal.

Añadiremos después algunas frutas del bosque. Rellenaremos los moldes y meteremos la mezcla en el horno durante 20 minutos o cuando el cuchillo salga limpio del cupcake tras pincharlo.

Para el glaseado mezclaremos las frutas del bosque con zumo de lima en una sartén a medio fuego y le daremos vueltas y luego lo dejaremos enfriar. Una vez frío lo mezclaremos con mantequilla, azúcar y una pizca de sal, lo batimos todo y luego lo enfriamos de nuevo. Lo untaremos sobre los cupcakes y luego adornaremos con las frutas del bosque restantes.

Cupkakes con fruta terminados

Tartaletas de fruta

Para hacerlas necesitaremos: masa quebrada o tartaletas dulces (taza y media de harina, 100 gramos de mantequilla, 2 cucharadas de azúcar, 1 huevo, 1 pizca de sal y 1 cucharada de agua), crema pastelera y frutas del bosque (fresas, moras y arándanos).

Para preparar las tartaletas lo que haremos es mezclar la harina con la mantequilla, añadir el huevo y el agua y mezclamos bien, hacemos una bola con la masa, la envolvemos en plástico y lo dejamos en el refrigerador 15 minutos enfriando.

Extendemos la masa y con los moldes vamos cortando tartaletas. Pica las tartaletas con un tenedor, pon encima papel de horno y garbanzos para que se quede la forma que deseamos.

Hornea 10 minutos a 165 grados, luego retira el papel y los garbanzos y hornea de nuevo hasta que las tartaletas estén doradas.

Una vez hechas las tartaletas rellénalas con crema o nata (la puedes hacer o comprar hecha) y pon encima la fruta al gusto.

Tostadas con fruta

Los desayunos ya no tienen que seguir siendo aburridos porque las tostadas pueden llevar más cosas aparte de aceite y tomate o mantequilla y mermelada, también pueden llevar fruta, como en este caso, de hecho pueden llevar la fruta que queremos, lo que nos ofrece un montón de posibilidades.

En este caso la tostada lleva uvas y queso fresco para prepararla necesitaremos: pan, queso fresco, uvas, aceite de oliva, sal y tomillo.

Mientras precalentamos el horno pondremos las uvas una bandeja para horno, le añadiremos aceite de oliva, sal y encima el tomillo, meteremos la bandeja en el horno entre 7 y 9 minutos.

Cortaremos el pan en rodajas y echaremos un poco de aceite de oliva, lo meteremos en el horno hasta que esté tostadito.

Cuando saquemos todo del horno añadiremos el queso fresco sobre el pan y encima todo lo demás.

Paletas con frutas naturales

Paletas de fruta

Para hacerlas lo que necesitaremos son moldes de paleta, 8 fresas cortadas en rodajas, dos kiwis también cortamos y el zumo de las fresas y kiwis.

Colocaremos las rodajas de fresas y kiwis en los moldes para paletas, añadiremos el zumo, lo taparemos y lo meteremos en el congelador entre 1 y 2 horas y listo para comer.

Brochetas de fruta

Las brochetas de frutas son uno de los platos más sencillos a la par que deliciosos que existen. Además, como podemos poner las frutas que prefiramos en las brochetas las posibilidades son infinitas.

El secreto de conseguir una brocheta que llame la atención está sin duda en la presentación, combinando bien los colores de las distintas frutas, como es el caso de este ramo de frutas para mamá.

Para hacerlo necesitaremos: un vaso ancho y alto, palos de pincho, uvas, piña, arándanos y melón. Lavaremos y cortaremos la fruta, utilizando una cucharilla para hacer las esferas del melón, y luego las insertaremos en los palos como más nos gusten.

Nosotros también te recomendamos que le des una mirada a las recetas con pulpa de fruta Alimentos SAS que tenemos en nuestro sitio web, donde encontrarás más de 20 alternativas de recetas.

Que tengan una excelente semana.

CTA para mostrar donde encontrar productos SAS en Bogotá

Compartir

Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Frutos rojos y su uso en la industria alimentaria | Alimentos SAS
5 de noviembre de 2024
Descubra las características y aplicaciones que hacen de los frutos rojos un insumo líder en la producción de alimentos.
Show More
Share by: