Hay muchas personas que no consumen pulpa de fruta porque tienen la creencia equivocada de que siempre son preparadas usando frutas en mal estado y/o desperdicios. Pues bien, eso es totalmente falso para las pulpas de Alimentos SAS y creemos que para las pulpas de fruta hechas por otras empresas serias se aplica igual.
Para ilustrarlos más en el tema hoy les contamos como es el proceso de recibo de frutas en Alimentos SAS, que siempre aplicamos y que ha sido corroborado por agencias certificadoras que pueden consultar en el pié de todas las paginas de nuestro sitio web.
Cuando llega un embarque de fruta a nuestra planta los pasos que seguimos se pueden resumir en:
Los pasos anteriores están acompañados con el cumplimiento de las normas técnicas definidas en Colombia para estas actividades como son la NTC192, que establece de manera general los requisitos y sistemas de clasificación de las frutas destinadas al consumo en estado fresco y/o las NTC5208, NTC5093, NTC4106, NTC4086, NTC4102 y NTC4105 para frutas específicas como guanábana, lulo, mora, naranja, piña y tomate de árbol.
Adicionalmente nosotros le compramos fruta a proveedores de nuestra entera confianza, previamente seleccionados y calificados y la fruta que pasa el control de calidad en el recibo es sometida al proceso de higienización y limpieza como primer paso del proceso de producción.
Somos conscientes de que es posible encontrar en el mercado algunas pulpas de fruta de mala calidad, hechas por personas inescrupulosas que efectivamente usan desechos o frutas en mal estado y por eso es importante que siempre miren a quién le compran e investiguen la seriedad del productor antes de comprar.
Creemos que la información compartida no debe dejar duda sobre la calidad de las frutas que Alimentos SAS utiliza para elaborar las pulpas de fruta pero si tienen alguna inquietud no duden en contactarnos y gustosamente atenderemos sus preguntas.
Que tengan una excelente semana.