Blog Post

Precio de las frutas si está subiendo!

Carlos Moncada • 15 de julio de 2016

 

 Las noticias de las últimas semanas en Colombia han mostrado bastante sobre el paro de los camioneros que ya se extiende por un largo tiempo para ese tipo de eventos y nos han repetido incontables veces que en algunos lugares se experimenta escasez de ciertos elementos y que ha empezado a impactar los precios de los alimentos. Nosotros quisimos verificar cuál ha sido el impacto en las frutas para las que tenemos pulpa disponible en los supermercados de Bogotá ya sea en presentaciones congeladas o larga vida, utilizando los datos mostrados en los boletines semanales del SIPSA del DANE para las semanas del 24 de junio al 1ro de julio y del 2 al 8 de julio de este año publicados por ellos.

 

puesto de frutas en plaza e merado

 

Lo que hicimos fue tomar para las frutas de interés es decir, Durazno, Feijoa, Fresa, Guanábana, Limón, Lulo, Mango, Manzana, Maracuyá, Mora y Piña, los precios promedio que aparecen en los anexos de detalle que acompañan los boletines en las respectivas semanas mencionadas antes y calculamos la variación que existió de una semana a otra. Los resultados de ese ejercicio los tenemos en la tabla siguiente:

 

Tabla con variación de precios para 11 frutas

 

Un hallazgo que dice mucho y a la vez no significa nada práctico es que el valor del kilo promedio de esas 11 frutas aumentó un 7.8% de una semana a otra, confirmando lo que decimos en el título de este artículo; sin embargo, si miramos los detalles de la tabla anterior si encontramos cosas que son prácticas como:

 



  • Hubo dos frutas para las que los precios mostraron una reducción, como es el caso del Durazno que disminuyó un 1.7% y la Manzana un2.7%, que aunque son pequeños porcentajes, en todo caso son reducciones.
  • El caso del Maracuyá es el más abultado, con una subida del 40%y le sigue el Limón con un aumento del 17%.
  • Hay tres frutas más con aumentos superiores al 10% como son la Feijoa con el 13.6%, el Mango conún 12% y el Lulo con el 10%.
  • También se encuentran 4 frutas con aumentos inferiores al 5% como se observa para la Fresa con un 2.6%, la Guanábana con un 4.2%, la Piña con un 4.6% y laMora con la menor variación de este grupo de frutas aumentando el 0.5%.

 

Hay que tener en cuenta que los precios que maneja el SIPSA para estos informes son los de mayorista, es decir los del consumidor final muy seguramente verán variaciones superiores.




Como nosotros en Alimentos SAS tenemos acuerdos con productores de Frutas que no se ven directamente afectados por condiciones particulares delmercado, tu puedes disfrutar de estabilidad de precios en las Pulpas de Fruta que ofrecemos en supermercadosde Bogotá .

 

Si te interesan los temas relacionados con frutas te invitamos aque le des una ojeada a nuestroblog que tiene más de 40 artículos con distintos tópicos.

 

Coméntanos lo que piensas del tema y esperamos que tengas una excelente semana.

Compartir

Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Frutos rojos y su uso en la industria alimentaria | Alimentos SAS
5 de noviembre de 2024
Descubra las características y aplicaciones que hacen de los frutos rojos un insumo líder en la producción de alimentos.
Show More
Share by: