Blog Post

¿Fruta antes o después de la comida?

Alimentos SAS • 12 de octubre de 2018

Hoy les traemos un artículo que encontramos en el agregador de contenidos Feedly.com , cuyo sitio web original parece haber sido “El blog de las frutas y verduras by Lola”, que ya no está en el aire. En todo caso su contenido que rescatamos del agregador nombrado nos pareció interesante y por eso lo utilizaremos. El título del artículo original era: ¿Engorda la fruta como postre? ¿Es mejor tomarla antes o después de la comida?.

Cara de una mujer con un pedazo de patilla en las manos

Algunos hechos relevantes de las frutas


  • La fruta, sea cual sea, te engordará lo mismo si la comes como postre que si la tomas antes de comer o dos horas más tarde
  • La razón de recomendar tomar la fruta antes de comer o a media mañana es para evitar sentarse a la mesa con un hambre atroz y así controlar mejor la ingesta de comida
  • En dietas de adelgazamiento la fruta supone un magnífico tentempié, ya que sacia el estómago y su aporte calórico suele ser menor que cualquier otro aperitivo
  • Contienen pocas proteínas. Los lípidos son escasos en las frutas excepto en el aguacate (ácidos grasos monoinsaturados) y el coco (ácidos grasos saturados)
  • Las frutas son una fuente muy importante de vitaminas
  • Las frutas son ricas en potasio y magnesio y pobres en sodio. Algunas además son ricas en calcio y hierro
  • Las fibras de la fruta son más tiernas que las de los vegetales por lo que no necesitan cocción
  • El contenido en agua de las frutas es del 80-90% de su composición y al igual que las verduras, su contenido en calorías es escaso

Acercamiento a manos de una mujer ofreciendo un aguacate partido

¿La fruta engorda tomada tras la comida?


  • El organismo no computa las calorías de un alimento de diferente modo si se toma antes o después de otro alimento
  • Si se toma la fruta antes de comer es posible que se coma menos pan o menos cocido y así se tomarán menos calorías
  • Sí es cierto que la fruta, debido a la gran cantidad de fructosa pero sobre todo a la glucosa que aporta, produce una respuesta del organismo consistente en una liberación rápida de insulina. Esta liberación de insulina despierta la sensación de hambre
  • Esto hace que algunas personas sientan hambre en menos tiempo tras acabar de comer y que coman algo más. Y este algo más es el causante del exceso de calorías, pero no la fruta

¿Engorda la fruta tomada antes de comer?


  • La energía que aporta un alimento depende de su contenido en nutriente energéticos, es decir, en hidratos de carbono o glúcidos, proteínas y grasas o lípidos
  • Las vitaminas, los minerales, el agua o la fibra son nutrientes que no aportan energía, dado que su utilización por parte del organismo no genera Calorías
  • Las frutas en general destacan por su elevado contenido en agua, y dentro de los nutrientes energéticos sobresalen los hidratos de carbono
  • El contenido en nutrientes en la fruta es el mismo a cualquier hora del día, por lo que el metabolismo de una fruta cualquiera genera las mismas calorías independientemente del momento en que ésta se consuma
  • Si la fruta se toma antes produce saciedad por su aporte fibra, evitando una ingesta excesiva posterior
  • En todo caso, el orden en que se ingieren los alimentos no importa si la cantidad de calorías es la misma

3 botellas con diferentes jugos naturales

Vimos que el orden en que se coman las frutas, antes o después de las comidas, no tiene ninguna causa intrínseca que determine si engordan o no; sin embargo, las sensaciones que tenemos al consumir fruta si pueden modificar nuestro comportamiento respecto de la cantidad de alimentos que consumimos.

La posición de Alimentos SAS es que cada persona consuma fruta cuando sienta que le conviene o lo haga sentirse mejor. De otra parte, somos consientes de que la fruta entera puede aportar más nutrientes que el jugo de fruta, pero éste último sigue siendo una excelente fuente de nutrientes y nos ayuda a calmar la sed. Las pulpas de fruta, como las que nosotros ofrecemos, hacen que sea muy fácil la preparación de jugosnaturales, sin incurrir en los desperdicios que pueden ocurrir cuando usamos la fruta natural.

CTA para ver dónde conseguir pulpas de fruta de Alimentos SAS en Bogotá

Compartir

Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Frutos rojos y su uso en la industria alimentaria | Alimentos SAS
5 de noviembre de 2024
Descubra las características y aplicaciones que hacen de los frutos rojos un insumo líder en la producción de alimentos.
Show More
Share by: