El tema de hoy es un poco diferente de los que venimos tratando eneste Blog, porque no nos referimos a frutas o jugos, sino a un aspectorelacionado con el funcionamiento de nuestro cuerpo. El artículo lo encontramosen el agregador de contenidos Feedly.com ,que a su vez lo trajo de consumer.es y sutítulo es ¿ Escierto que hay per s onas con mejor metabolismo que otras?
Es común escuchar afirmaciones de las personas que dicen que hay individuos que pueden comer lo que se les antoje y no engordan, o que otras con solo probar un postre se engordan. En el artículo que traemos se intenta responder preguntas como: ¿En realidad hay gente con un metabolismo mejor?, o ¿Es posible reeducar el que se tiene?
Cuando se habla de "cambiar el metabolismo" no se refiere a crear nuevas rutas metabólicas o a los aspectos básicos de la bioquímica que rige el cuerpo, sino a cómo se pueden hacer más eficientes o menos eficientes algunos procesos de obtención o de almacenamiento de energía.
Por ejemplo, se sabe que no todo el mundo responde igual a la ingestión de los mismos alimentos, que la privación de sueño o del descanso afecta de forma notable al gasto energético de las personas, que modificar el peso tiene repercusiones hormonales (en el tejido adiposo o en las hormonas tiroideas).
También es conocido que las condiciones de nuestro entorno, como la exposición al frío, pueden cambiar la cantidad de energía que la persona gasta en su metabolismo basal o, incluso, que entrenar bajo ciertas condiciones de ayuno o con menos reservas energéticas puede provocar adaptaciones.
Por lo tanto, si se tiene en cuenta que el metabolismo basal ya es diferente en cada persona por motivos de composición corporal y a eso se le añade que se puede modular el metabolismo, sí que es posible afirmar que hay personas que tienen un "mejor" metabolismo que otras, al menos desde el punto de vista de una obtención o almacenamiento de energía más o menos eficiente.