Aprovechandoque la semana pasada volvimos a traer una publicación que se refiere a frutas y deporte , hoy presentamos una información queencontramos en el sitio español Alimentatubienestar.es , en un artículo titulado Actividadfísica, ejercicio físico y deporte no son lo mismo firmado por Luis Hernandez y que tiene licencia deuso CC3 .
El artículo inicia recordándonos que si bien muchas veces utilizamos los términos de actividad física, ejercicio físico y deporte de forma indistinta, nos advierte que existen importantes diferencias entre ellos y pasa a mostrarlas.
Con este término se define cualquier movimiento corporal que implique participación de nuestros músculos, como el desarrollo de cualquier tara en el hogar, subir escaleras, etc., que suponen un gasto de energía superior al mínimo para mantenernos con vida, conocido como metabolismo basal.
Las personas que sólo hacen este tipo de actividad física se le considera inactivas y debemos animarlas a que practiquen algún tipo de ejercicio físico que mejore sus capacidades y funciones corporales.
Es un tipo específico de actividad física que se realiza con el objetivo de mejorar la forma física y la salud, pero para diferenciarse de la simple actividad física debe cumplir con ciertas características como:
Tiene como principal objetivo la diversión y la competición y es así como muchos juegos que no implican mucha actividad física, como el ajedrez, son considerados deporte.
Es claro que la práctica de deportes variados con actividad física puede tener efectos benéficos para la salud, pero también pueden traernos riesgos como lesiones, sobre esfuerzos y otros. Es por eso que los deportistas generalmente acompañan su práctica con algún tipo de ejercicio físico y entrenamiento, planificados de acuerdo con las exigencias del deporte de su elección.El autor cierra con sus conclusiones personales, en las que nos dice que a pesar de llevar más de 30 años cuidando de su cuerpo con la práctica de ejercicio físico no se considera un deportista, por lo que no es necesaria la competición para motivar un adecuado mantenimiento de nuestro cuerpo, que es la única pertenencia real con a que contamos.
Es claro quesi practicas algún deporte o realizas algún tipo de ejercicio físico, debescuidar de tu alimentación para que te e los nutrientes requeridos. Las frutaspueden ser un muy buen acompañante como vimos en el artículo de la semanapasada y las pulpas de fruta de Alimentos SAS te pueden facilitar su consumo enforma directa como en los Frukid o en la preparaciónfácil de jugos naturales .
Esperamos que tengan una excelente semana.