Para esta entrega traemos un artículo que fue publicado en mejorconsalud.com , que encontramos con ayuda del agregador de contenidos Feedly.com. Su título original es: ¿Cómo actúan las frutas frente a la pérdida de peso?.
En el inicio el artículo nos recuerda que las frutas son fuente de variados nutrientes buenos para nuestro cuerpo, pero algunas también aportan alta cantidad de azúcares por lo que hay que tener esto en cuenta cuando estemos en plan de bajar de peso.
Al seguir una dieta para la pérdida de peso, debemos vigilar muy bien lo que consumiremos y siempre es importante contar con la información nutricional de los alimentos, para entender cuáles pueden aportar beneficios a nuestro régimen alimenticio y cuáles no son para nada necesarios ingerir. En esa línea, el efecto de algunas frutas frente a la pérdida de peso pueden ayudarnos o ser contraproducente. Veamos algunos ejemplos:
La uva tiene un alto contenido de azúcar y es rica en minerales. Además tiene propiedades que permiten cuidar los huesos y prevenir algunas enfermedades como el Alzheimer y el cáncer de colon. Sin embargo, agregarla a un régimen alimenticio no brindará ningún efecto de pérdida de peso. Más bien dependiendo del tipo de uva cosechada por temporada, se podría ganar algo de grasa corporal. En estos casos, es mejor consumirla con moderación.
Esta fruta frente a la pérdida de peso no tiene una influencia significativa. Su consumo puede hacerse en cualquier momento sin obtener ningún tipo de beneficio corporal extra. Posee un alto contenido de azúcar, es baja en grasa y proteína. Aunque sí aporta minerales como calcio, potasio, hierro, y suficiente contenido de fibra. Esto podría regular el sistema digestivo.
Un fruto muy provechoso y apetitoso para comer. Se suele acompañar en muchos platos de comida, y es muy recomendado que lo consuman personas que tienen problemas o desórdenes metabólicos. Estudios indican que comer la mitad de un aguacate al día, equivale a una porción alta de calorías y de grasas para el organismo. No hay estudios que respalden el aumento de peso a causa del aguacate. Pero, debido a su alto contenido de calorías, es mejor moderar su ingesta frente a una dieta.
El coco también posee alta cantidad de calorías y azúcares. Se ha demostrado que el aceite o la leche de coco contiene la misma cantidad de grasa saturada que la que contiene un pedazo de carne. Aunque hay personas y expertos que mencionan los beneficios de estas frutas frente a la pérdida de peso, es necesario regular su consumo.
El plátano maduro ofrece alto contenido de hierro, potasio y fructosa. Está demostrado que consumir constantemente alimentos que contengan cantidades considerables de fructosa durante un régimen dietético, puede ocasionar cambios en el metabolismo y efectos adversos a los esperados. Sin embargo, ingerir al menos un banano diario no producirá algún tipo de efecto secundario en nuestro cuerpo.
Este fruto posee alto contenido de azúcar y una gran cantidad de nutrientes. Además, es libre de grasas y de colesterol aunque esto no implica que favorezca la pérdida de peso. Su consumo es recomendable en general, pues ayuda a áreas del organismo como los huesos y el sistema digestivo. También es de ayuda en la prevención de enfermedades como el asma, la diabetes, el cáncer y problemas cardiacos. Sin embargo, no deberíamos basar su consumo en la idea de que nos hará perder kilos y si lo consumimos en exceso, los niveles de glucosa podrían verse alterados.
Confiamos en que este artículo les haya parecido interesante y les haya brindado información útil sobre frutas y pérdida de peso. Y para finalizar, les queremos recordar que las pulpas de fruta, como las que Alimentos SAS ofrece, hacen que sea muy fácil la preparación de jugos naturales y recetas con fruta, sin incurrir en los desperdicios que suelen ocurrir cuando usamos la fruta natural.
Les deseamos una excelente semana!