En esta semana escribiremos sobre como se recomienda combinar frutas de acuerdo a su clasificación de sabor, según podemos concluir después de revisar más de 8 referencias en internet.
En términos generales encontramos que las frutas se pueden clasificar en 4 grandes grupos, siguiendo los parámetros de la Frutoterapia del dr. Albert Ronald Morales:
Ejemplos de Frutas Dulces: Anón, Banano, Breva, Cereza, Chirimoya, Guanábana, Guayaba (variedad), Higo, Manzana Roja, Melón, Papaya, Pera, Pitaya, Pomarosa, Sandía (Patilla), Uva roja, Zapote
Ejemplos de Frutas Semi-ácidas: Ciruela, Curuba, Durazno, Feijoa, Frambuesa, Fresa, Granadilla, Guayaba (variedad), Lulo, Mandarina, Mango, Manzana verde, Tomate de árbol, Uchuva
Ejemplos de Frutas Acidas: Arándano, Kiwi, Limón, Maracuyá, Mora, Naranja, Piña, Pomelo, Tamarindo, Toronja, Uva verde
Ejemplos de Frutas Neutras: Aguacate, Almendra, Chontaduro, Coco, Macadamia, Mani, NuezUna recomendación que se repite a lo largo de casi todas las fuentes consultadas es que no se aconseja mezclar frutas de diferentes grupos. También se aconseja que se consuman en lo posible independientemente de otros alimentos porque normalmente las frutas hacen un tránsito muy rápido por el estómago para liberar los nutrientes en el intestino, a diferencia de muchos otros alimentos. En especial, recomiendan no mezclar frutos dulces con neutros ya que la unión de los azúcares con los aceites puede generar compuestos tóxicos para las células.
Otra recomendación que se repite es que las frutas ácidas sonmás recomendables en las mañanas y las dulces en las tardes y noches y tambiénse recomienda frecuentemente no mezclar Naranja con Zanahoria ni Plátano conPiña, porque podemos sentir molestias en nuestra digestión y en el largo plazohasta daños en algunos órganos.
Nuestra visión del tema es que lo más importante es hacer mezclasque nos gusten y no nos causen malestares y sin caer en excesos. Por ejemplo, aunquepertenecen a distintos grupos, a mi me gusta mucho ponerle un toque de jugo deLimón a una Papaya y un Melón pero no los como todos los días ni a todas horas.En todo caso para que sea más fácil obtener un buen resultado, nunca es malotener información antes de hacer mezclas de alimentos ni tener en cuentarecomendaciones de personas que han hecho investigaciones que faciliten elfuncionamiento de nuestro cuerpo.
Te mostramos ahora algunas de las páginas web que consultamospara elaborar este artículo:
Todas las Pulpas de Fruta que Alimentos SAS produce, tanto las que tiene disponibles para clientes finales en supermercados como las que provee a clientes institucionales, provienen de frutas en óptimo estado de madurez y conservación y se producen siguiendo procesos certificados que garantizan su inocuidad. Por esta razón simplifican el manejo del almacenamiento y facilitan su uso en la preparación de jugos y recetas con fruta.
Si te interesan los temas relacionados con frutas te invitamos a visitar nuestro blog que tiene más de 50 artículos con distintos tópicos y si quieres conocer más de las Pulpas de Fruta que producimos en Alimentos SAS dale una mirada a nuestro sitio web.
Coméntanos lo que piensas del tema y esperamos que tengas una excelente semana.