Blog Post

Sin azúcar añadido, sin azúcar y sin endulzantes: sus diferencias

27 de julio de 2023
Sin azúcar añadido, diferencia con otras etiquetas| Alimentos SAS

Para nadie es un secreto que cada vez más personas buscan comer de forma saludable, por eso, es común que presten atención en el momento de revisar las etiquetas de los alimentos. Estas pueden decir «sin azúcar añadido», «sin azúcar» y/o «sin endulzantes».

 

Si bien estos conceptos parecen muy similares, tienen diferencias claras. En este artículo, aclararemos estas diferencias; y, además, revisaremos cómo esto ha revolucionado la industria alimentaria.

 

Sin azúcar añadido, sin azúcar o sin endulzantes, las diferencias


Así como la fecha de vencimiento en los alimentos nos ayuda a saber hasta cuándo es su vida útil, su etiquetado muestra de qué están compuestos. De modo que cada uno de estos conceptos tiene diferencias claras.

 

El «sin azúcar añadido», ¿qué significa?


En primer lugar, cuando se observa la frase «sin azúcar añadido», quiere decir que el producto contiene azúcar. Sin embargo, esta azúcar proviene, solamente, del alimento en sí, como, por ejemplo, de las frutas. Cuando se prepara un tipo de alimento con esta característica, no se le incluye ningún sustituto o endulzante adicional (Sánchez, 2021).

 

«Sin azúcar», otro tipo de etiquetado

Por otra parte, la etiqueta «sin azúcar» se refiere a que el producto no contiene sacarosa. No obstante, sí puede contener fructosa, glucosa o cualquier otro tipo de azúcar. El máximo permitido de estos debe ser de 0,5 gramos por cada 100 gramos (García, 2020).

 

De igual forma, en los productos con este etiquetado es posible encontrar ingredientes como la estevia, que proporciona un sabor dulce sin agregar azúcar.

 

Finalmente, «sin endulzantes»

Los productos que no tienen endulzantes son aquellos que no contienen edulcorantes naturales o artificiales. Estos productos podrían ser útiles para quienes buscan perder peso, ya que permiten disfrutar de alimentos con un poco de dulce, sin aportar calorías.

 

Por esa razón, también son productos ideales para las personas con diabetes (MedlinePlus, 2021). Estos sustitutos pueden venir con los alimentos o agregarse al momento de consumirlos.

 

¿Cómo se ve esto en la industria?


Debido a que cada día se le da mayor importancia a la una alimentación saludable, las alternativas más naturales están ganando popularidad, entre ellas, el puré de frutas.

 

Esta opción no solo es ideal para los bebés, sino que también puede ser elegida por aquellos que buscan una alimentación balanceada. Este puré se elabora a partir de la recolección de frutas; y, como se mencionó, anteriormente, los alimentos sin azúcares ni endulzantes se convierten en los favoritos.

 

Debido a esto, la industria ha tenido que repensar sus productos y líneas.

Además, se ha demostrado que aquellos alimentos que contienen grandes cantidades de azúcar, pueden ser la causa de (Betancourth, 2023):

 

  • Deterioro dental,
  • Ansiedad por la comida,
  • Sobrepeso y obesidad,
  • Diabetes,
  • Hígado graso,
  • Enfermedades cardiacas,
  • Insuficiencia renal; y.
  • Cálculos renales.


Por eso, es importante saber de qué está compuesto lo que se va a comer para poder tomar decisiones informadas. Ahora que conoce las diferencias entre «sin azúcar añadido», «sin azúcar» y «sin endulzantes» puede optar por la mejor opción. 


Referencias Bibliográficas


  • Betancourth, C. (2023). 8 problemas de salud que ocasiona comer demasiado azúcar. Mejor con Salud.
  • García, S. (2020). Hasta los alimentos “sin azúcar”, la llevan. Así lo regula la ley. El país.
  • MedlinePlus. (2021). Edulcorantes y sustitutos del azúcar.
  • Sánchez, C. (2021). ¿Qué quiere decir "sin azúcar añadido"?. Bienestar Colsanitas.

Compartir

Maracuyá: lo mejor de su sabor exótico | Alimentos SAS
12 de marzo de 2025
De esta manera la maracuyá está transformando productos en la industria alimentaria con su sabor exótico y múltiples beneficios.
Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Show More
Share by: