Lasemana pasada profundizamos en los temas de HACCP y CAC/RCP que tienen que vercon la inocuidad de las pulpas de fruta que nosotros producimos y su seguridadalimentaria y que pueden ver dando clic aquí . Hoy vamos a tocar el tema de ISO 9001 que es la normainternacional que define los requisitos que debe cumplir un sistema de gestiónde la calidad que algunas empresas adoptamos. En este artículo pretendemosresumir en qué consiste esto y para qué sirve, pero si les interesa verdocumentos más detallados pueden verlos dando clic aquí .
Lo que busca una norma como la ISO 9001 es presentar los principios que se deben tener en cuenta en un sistema gerencial, que ayuden a que los los procesos y sistemas que se implanten en una organización sean los adecuados para garantizar que el producto que se entregue al cliente cumpla con lo esperado. En general se espera que impliquen el concepto de mejoramiento continuo definido por Deming y que se puede resumir en el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar). Los principales beneficios de adoptar un sistema como este son el aumento de la confiabilidad de los productos y la correspondiente satisfacción del cliente y a su vez ayudan al mejoramiento funcional de la organización que debe redundar en un mejor desempeño.
ISO 9001:2008
El sistema consta de 8 capítulos, que se denominan requisitos y que resumimos:
Si llegastehasta acá quiere decir que el tema de sistemas de aseguramiento de la calidadte interesa y esperamos que este artículo te haya mostrado cosas que te sirvan.También esperamos que la próxima vez que veas que una empresa está certificadaen ISO 9001:2008 como Alimentos SAS, entenderás que significa su compromiso conel cliente y el interés de contar con sistemas probados que ayuden a gestionarla calidad de los productos. Tampoco queremos que olvides que la certificaciónimplica que una compañía externa e independiente, especializada en el tema,llevó a cabo una auditoría de los procesos siendo utilizados y encontró queestaban siendo aplicados. Si quieres leer más sobre certificaciones yverificadores te recomendamos nuestro artículo sobre el tema, que puedesacceder dando clic aquí .
Como siempre agradecemos sus comentarios sobreel tema y les deseamos una excelente semana.