Siguiendo con el repaso de los beneficios de algunas frutas hoy volvemos a traer un blog sobre beneficios de la Piña, originalmente publicado en junio de esta año y donde comentamos un artículo del blog remediosnatural titulado Beneficios de la Piña:por que consumir Piña y unos tips parafacilitar su uso en la lonchera del sitio Milo con el título Piñaen un dos por tres . Así mismo, agregamos un listado de beneficios de la piña compilado por Alimentos SAS.
En el artículo de Francheska noscuentan un poco acerca de la Piña en general, diciéndonos que es originaria de Suramérica(Brasil y Paraguay) y que los españoles la llevaron a Europa en la época de laconquista. Así mismo nos dicen que también se conoce como Ananas, que quieredecir “fruta excelente” en el idioma de los indígenas.
Entre otras cosas nos dice que LaPiña es de la familia de las Bromeliáceasque necesitan de climas tropicales para crecer y madurar y que es rica en vitaminasC, B1, B6, ácido fólico y minerales como el potasio; que es la fruta másrecomendada por los naturistas para bajar de peso y que es una fruta diurética y ayuda aeliminar toxinas y a prevenir el estreñimiento.
Luego el artículo nos resume 7propiedades medicinales de la Piña que son:
Comosiempre que presentamos beneficios para la salud de consumir frutas, aclaramosque nunca pretendemos implicar que esto remplaza la consulta de un profesionalde la salud cuando tengamos problemas y que eso es algo que siempre debemoshacer cuando nuestro cuerpo no ande bien.
Los consejos para facilitar el consumo de la Piña del sitio web de
Milo en dónde nos dicen que la Piña es una fruta muy recomendable para poner en la lonchera de los niños pero que como casi siempre el momento de salida de ellos de afán, nos muestran una forma de pelar y cortar la fruta, que facilita de almacenamiento y uso rápido.
Nosotros agregaríamos otra forma fácil de poner Piña en la lonchera y es usar el Frukid de Alimentos SAS, un producto pensado para niños que recientemente tenemos disponible en Bogotá y que es pulpa de fruta larga vida para consumir directamente en empaques de 100gr de Manzana, Mango o Piña.
Si te interesan temas relacionados con la fruta te invitamos a darle una mirada a otros artículos que hemos publicado en nuestro Blog y coméntanos lo que piensan. Que tengan una excelente semana.