La semana pasada en este blog revisamos un par de artículos que recomendaban jugos buenos para los riñones y en ésta ocasión presentaremos dos artículos que hablan sobre el hígado y también nos presentan jugos que ayudan a su limpieza y buen funcionamiento.
El primero que comentaremos viene de una de las fuentes que también usamos en nuestro anterior blog y es el del sitio uncomo.com de la sociedad española Red Link to Media, escrito por Débora De Sá Tavares y su título es Cómo hacer jugos para limpiar el hígado. El segundo lo encontramos en el sitio jugos-curativos.com , con el título Jugos y remedios naturales para limpiar el hígado y su autora deja claro que la información que presenta solo busca orientar y en ningún momento remplazar atención médica profesional.
Este artículo publicado en unComo.com comienza hablando del hígado como el órgano por excelencia encargado de eliminar toxinas de nuestro cuerpo y cómo debido a nuestro estilo de vida podemos recargarlo en su trabajo por lo que una ayuda de vez en cuando no le caerá nada mal. También nos resume las más comunes dolencias de éste órgano: Hígado graso; Hígado inflamado; Cirrosis hepática; y Congestión hepática.
Luego nos presenta unos jugos que podemos consumir por tandas de 7 días en ayunas cuando hayamos sobrecargado nuestro hígado con altos consumos alcohol o comidas grasas o simplemente tomarlos de forma ocasional:
Este artículo de jugos-curativos.com inicia recordándonos que el hígado es la viscera más voluminosa de nuestro cuerpo, llegando a pesar 2.5 kg en un adulto y nos cuenta cómo este órgano esta relacionado con otras estructuras de nuestra anatomía como la pared abdominal, el diafragma y otros órganos de la región abdominal y cómo su posición se fija por pliegues peritoneales.
También nos hace un recuento de su conformación anatómica y nos indica que el hígado es un órgano vital sin el cual no podemos sobrevivir, luego nos indica sus principales funciones:
Luego nos habla de alimentos que favorecen su buen funcionamiento como las moras, los limones, la remolacha, las legumbres, los cereales integrales, las semillas de lino, el aceite de oliva y otras plantas medicinales y alimentos amargos como espárragos y corteza de cítricos. Los tres jugos depurativos que recomienda son:
Como siempre que presentamos temas de alimentos y salud, enfatizamos que en ningún momento recomendamos remplazar a los profesionales de la medicina, que siempre debemos consultar cuando tengamos problemas con el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Si te interesan los temas relacionados con frutas te invitamos a visitar nuestro blog que tiene más de 50 artículos con distintos tópicos.
Coméntanos lo que piensas del tema y esperamos que tengas una excelente semana.