Blog Post

Tienes tu hígado sano? Prueba éstos jugos!

Carlos Moncada • 12 de agosto de 2016

La semana pasada en este blog revisamos un par de artículos que recomendaban jugos buenos para los riñones y en ésta ocasión presentaremos dos artículos que hablan sobre el hígado y también nos presentan jugos que ayudan a su limpieza y buen funcionamiento.

Ilustración de un hígado

El primero que comentaremos viene de una de las fuentes que también usamos en nuestro anterior blog y es el del sitio uncomo.com de la sociedad española Red Link to Media, escrito por Débora De Sá Tavares y su título es Cómo hacer jugos para limpiar el hígado. El segundo lo encontramos en el sitio jugos-curativos.com , con el título Jugos y remedios naturales para limpiar el hígado y su autora deja claro que la información que presenta solo busca orientar y en ningún momento remplazar atención médica profesional.

PRIMER ARTICULO

Este artículo publicado en unComo.com comienza hablando del hígado como el órgano por excelencia encargado de eliminar toxinas de nuestro cuerpo y cómo debido a nuestro estilo de vida podemos recargarlo en su trabajo por lo que una ayuda de vez en cuando no le caerá nada mal. También nos resume las más comunes dolencias de éste órgano: Hígado graso; Hígado inflamado; Cirrosis hepática; y Congestión hepática.

Luego nos presenta unos jugos que podemos consumir por tandas de 7 días en ayunas cuando hayamos sobrecargado nuestro hígado con altos consumos alcohol o comidas grasas o simplemente tomarlos de forma ocasional:


  • Jugo de remolacha y limón: licuando una remolacha grande lavada, pelada y picada con el jugo de un limón grande o dos pequeños y un poco de agua
  • Jugo de toronja limón y naranja: licuando pelados y sin semillas 2 toronjas , 1 naranja y 2 limones con 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Jugo de naranja y jengibre: mezclando en licuadora o procesador el zumo de 1 naranja recién exprimido 1 cucharadita de jengibre fresco rayado y 1 cucharada de aceite de oliva

Finalmente nos recomienda una lista ejemplo de alimentos que también colaboran con el buen funcionamiento del hígado: ajo, diente de león, cardo mariano, soya, cúrcuma y aronia y termina recomendando que si después de 3 días seguimos con malestar no debemos dudar en consultar a un profesional de la medicina.

2 vasos de jugo de remolacha con limones y zanahorias

SEGUNDO ARTICULO

Este artículo de jugos-curativos.com inicia recordándonos que el hígado es la viscera más voluminosa de nuestro cuerpo, llegando a pesar 2.5 kg en un adulto y nos cuenta cómo este órgano esta relacionado con otras estructuras de nuestra anatomía como la pared abdominal, el diafragma y otros órganos de la región abdominal y cómo su posición se fija por pliegues peritoneales.

También nos hace un recuento de su conformación anatómica y nos indica que el hígado es un órgano vital sin el cual no podemos sobrevivir, luego nos indica sus principales funciones:


  • Almacenamiento del glicógeno, otras proteínas, vitaminas y sustancias para formación de la sangre
  • Síntesis de proteínas del plasma y factores de coagulación
  • Secreción de bilis
  • Depuración de sustancias tóxicas endógenas y exógenas
  • Depuración y formación de glóbulos rojos
  • Intervención fundamental en el metabolismo intermediario

Luego nos habla de alimentos que favorecen su buen funcionamiento como las moras, los limones, la remolacha, las legumbres, los cereales integrales, las semillas de lino, el aceite de oliva y otras plantas medicinales y alimentos amargos como espárragos y corteza de cítricos. Los tres jugos depurativos que recomienda son:


  • Jugo no. 1: licuando 3 manzanas, 1 tazón de uvas rojas y ½ limón y luego agregamos ½ cucharadita de ginseng molido. Se toma por una semana se descansan 3 y repetimos 1 vez el ciclo.
  • Jugo no. 2: licuando 1 tazón de fresas limpias, 1tazón de moras y 1 naranja pelada. Se toma por una semana descansamos 3 y repetimos una vez.
  • Jugo no. 3: licuando 2 manzanas, 1 pera, 3 remolachas, ½ limón y un trozo de raíz e jengibre. Se toma igual que los otros dos

Al final este artículo nos de una lista de remedios caseros para limpiar el hígado y recomendaciones generales de alimentación y comportamiento sanos.

Canasta con manzanas y un racimo de uvas moradas

Como siempre que presentamos temas de alimentos y salud, enfatizamos que en ningún momento recomendamos remplazar a los profesionales de la medicina, que siempre debemos consultar cuando tengamos problemas con el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Si te interesan los temas relacionados con frutas te invitamos a visitar nuestro blog que tiene más de 50 artículos con distintos tópicos.

Coméntanos lo que piensas del tema y esperamos que tengas una excelente semana.

CTA para ventajas y donde conseguir pulpa de fruta sas por kilo porcionado en Bogotá

Compartir

Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Frutos rojos y su uso en la industria alimentaria | Alimentos SAS
5 de noviembre de 2024
Descubra las características y aplicaciones que hacen de los frutos rojos un insumo líder en la producción de alimentos.
Show More
Share by: