Nuestro tema de esta semana lo traemos de lavidalucida.com asociada a la revista Cosmopolitan del grupo Hearst Communications Inc., que nos pareció interesante porque se refiere al uso de frutas en dietas depurativas. El artículo original que estamos comentando se titula Jugos de frutas sin azúcar en dietas depurativas y fue publicado en octubre de 2015 por Diana Miranda.
La autora inicialmente nos define las dietas depurativas como aquellas que se utilizan para “desintoxicar” el organismo y establecer un equilibrio corporal mediante la limpieza del aparato digestivo de nuestro cuerpo. Nos menciona que el hígado, por ser el principal órgano encargado de remover las toxinas de nuestro organismo, se puede ver afectado cuando consumimos alimentos con mucha cantidad de éstas y es por eso que las dietas depurativas no pueden ayudar a mantenernos saludables. También nos dice que los jugos de fruta sin azúcar son generalmente incluidos en este tipo de dietas y por lo tanto nos pueden ayudar a mantener una buena digestión.El artículo luego menciona que no existe una edad específica recomendada para depurar nuestro organismo porque los hábitos alimenticios de las personas son muy diferentes así como los consumos de alimentos con carga de toxinas. Nosotros creemos que este tipo de dietas las podemos hacer cuando veamos que nuestra digestión no está funcionando bien, pero sin nunca dejar de consultar al médico en casos de alteraciones graves o prolongadas. También la autora nos sugiere que las dietas depurativas nos ayudan a eliminar toda clase de toxinas que consumimos en nuestra alimentación y que nos brindan energía y mejoramientos nuestro sistema inmunológico y que los jugos de fruta sin azúcar sobresalen como un alimento apto para dichas dietas.
Después la autora nos presenta 4 opciones de preparación de jugos con frutas que presentamos adelante, cuyas recetas pueden ver en el artículo original y sugiere que se consuman lo más pronto posible después de prepararlos, para garantizar la conservación de los nutrientes:
En la parte final del artículo nos recuerda que el cuerpo humano asimila el 85% de los nutrientes, por lo que es recomendable consumir un vaso de jugo al día,
Nosotros complementamos diciendo que las pulpas de fruta nos facilitan el consumo de frutas, minimizando las pérdidas por pudrición y evitando el proceso de lavado y preparación que tenemos que efectuar antes de consumir fruta entera. Adicionalmente con las pulpas podemos “graduar” de manera fácil la cantidad de agua que utilizamos para que los jugos nos queden más o menos concentrados.
Como siempre agradeceremos sus comentarios y les deseamos una excelente semana.