El tema de hoy se refiere a lo que han encontrado algunas investigaciones, que han encontrado que el consumo de frutas no solo nos puede traer beneficios físicos, sino que nos pueden ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo. Dicha información la encontramos en muyinteresante.es y en latam.discovery.com .
Su título es Comermás frutas y verduras mejora el bienestar psicológico y serefiere a un estudio hecho en la universidad de Otago en Nueva Zelanda, queconcluyó que el aumento del consumo de frutas y verduras puede ayudarnos a mejorarnuestro bienestar psicológico.
Elestudio pretendió evaluar si la ingestade frutas y verduras puede mejorar la salud mental y para hacerlo usaron ungrupo de 171 estudiantes de entre 18 y 15 años que dividieron en tres grupos:
Alprincipio y al final del estudio, los participantes fueron sometidos aevaluaciones psicológicas que examinaron el estado de ánimo, la vitalidad, lamotivación, los síntomas de depresión y ansiedad y otros factores clave en lasalud mental y el bienestar.
Alcabo de 2 semanas, las evaluaciones indicaron que el grupo que recibió una mediade 3.7 porciones de fruta diarias adicianal, tuvo una mejora en el bienestarpsicológico; en concreto, los efectos positivos rodeaban una mayor vitalidad,una mayor motivación y un mejor estado de ánimo. Los otros 2 grupos nomostraron ninguna variación.
La conclusión del estudio es que puede existiruna relación causal entre el aumento del consumo de frutas y verduras y lamejora a corto plazo de la vitalidad y la motivación de las personas, y que loshallazgos entregan una validación inicial que justifica más estudios a granescala sobre los efectos del consumo de frutas y verduras en nuestro bienestar.
Titulado Frutas y verduras, la solución para el bienestar físico y mental y comienza haciendo referencia a cómo nuestras madres tenían toda la razón cuando nos decían “no olvides comer tus vegetales”. Menciona los resultados del estudio de la universidad de Otago que comentamos antes y nos habla de otros estudios sobre el tema.
Dice que un nuevo estudio de la universidad de medicina de Warwick señala que "cuanto mayor sea el consumo de un individuo de frutas y vegetales, mayor será la posibilidad de que tenga bienestar mental". En dicho estudio se utilizaron los resultados de una encuesta en la que participaron más de 14,000 ingleses mayores de 16 años.
En dicho estudio el 33.5% que comía cinco o más porciones de frutas y vegetales por día, era poseedor de un elevado bienestar, mientras que sólo el 6.8 por ciento de quienes consumían menos de una porción diaria lo tenía. En el estudio la palabra bienestar hace referencia no sólo a la ausencia de síntomas o enfermedad, sino también a un estado donde las personas se sienten y 'funcionan' bien.
El artículo también nos cuenta que:No quedan muchas dudas acerca de que el consumo de frutas y verduras puede ser una alternativa muy valiosa mejorar nuestro bienestar y además pueden ayudar en el manejo de algunos problemas de salud, pero como siempre, les recordamos que nosotros en Alimentos SAS siempre sugerimos consultar a un especialista cuando se tengan problemas de salud y que la información presentada en este artículo es sólo informativa.
Finalizando, les recordamos que Alimentos SAS ofrece para la venta al público en general, pulpas de fruta congelada y en empaque larga vida que pueden encontraren Bogotá en las principales cadenas de supermercados.
Les deseamos una excelente semana.