¿Sabes cómo conservar las frutas?
Carlos Moncada • 30 de junio de 2017
El
tema de conservar bien la fruta que hemos comprado y no tengamos sorpresas
cuando vayamos a utilizarla, es algo que creemos es del interés de las personas
que son aficionadas al consumo de frutas y por eso hoy les traemos un par de
artículos que encontramos en internet sobre el tema.
El primero viene de labioguía.com
y se titula ¿Cómo
conservar frutas y verduras?
, el segundo lo encontramos en el sitio de la
compañía de tecnología de atmósferas controladas Van Amerongen
, en la página de Conservación de frutas.
Artículo de La Bioguía
El artículo
comienza refiriéndose a varias prácticas que se pueden usar para mejorar la
conservación de los alimentos en general, así:
- Nevera: nos recomienda verificar que esté operando a la temperatura
correcta, es decir, entre 3.5 y 5 ºC
para que conserve sin congelar
- Organización: no todas las frutas y verduras deben guardarse juntas.
Por ejemplo las frutas suelen producir etileno en su maduración
- Temperatura: se debe verificar que frutas y verduras se conservan
mejor a temperatura ambiente, como las naranjas
- Bolsas: se deberían usar con huecos que permitan su transpiración
- Manejo de sobras: en recipientes cerrados para minimizar el efecto
maligno del aire
Luego el artículo nos presenta una larga lista de recomendaciones de
conservación para diferentes verduras y frutas, de las que traemos algunas:
- Fresas: en la parte más fría de
la nevera cubiertas con plástico film y sólo lavarlas cuando se vayan a
consumir
- Kiwis: en la nevera, lejos de otras frutas y no es necesario embolsar
- Mangos: en la nevera sin necesidad de bolsa
- Manzanas: en la nevera, lejos de otras verduras para evitar el etileno
- Melones: en lugar fresco y seco, lejos de otras frutas. Si están
cortados en la nevera con plástico film para que no se reseque
- Naranjas y mandarinas: en un lugar fresco y seco
- Plátanos: fuera de la nevera sin meter en bolsas
- Uvas: en la nevera en bolsas perforadas y lavarlas sólo antes de
consumir
A continuación, toca el tema de congelación de alimentos y plantea algunas consideraciones generales:
- Puede mantener la calidad pero no mejorarla, por lo que debemos congelas sólo alimentos de calidad
- El congelador debe abrirse por períodos lo más corto posibles para evitar ingreso de aire y pérdida de hidratación. Antes de abrirlo debemos saber qué vamos a sacar.
- Congelar los alimentos lo más pronto posible para minimizar la formación de cristales que pueden dañarlos
- Congelar las comidas preparadas con mínima cocción para que al calentarlas no se pasen
- Meter al congelador la cantidades de comida que se congelarán en 24 hrs o menos (entre 900 y 1350 gr)
- Porcionar cantidades de acuerdo al uso esperado para facilitar su utilización
- Marcar la fecha de congelación para controlar buen estado de la comida
Página
de Van Amerongen
Aunque esta página
pueda
estar pensada como una forma de promoción de los servicios y técnicas que la
compañía ofrece, especialmente orientados a empresas organizadas, encontramos
interesantes algunos aspectos que presentamos a continuación:
- La utilización
de técnicas de conservación como atmósferas controladas (AC) y oxígeno ultra
bajo (ULO) pueden extender la vida de las frutas entre 2 a 4 veces comparado la
conservación convencional, porque retrasa la maduración de forma controlada sin
afectar calidad o sabor de las frutas
- Además de las
técnicas especiales de conservación, la calidad del producto que llega al
consumidor se ve afectado por diferentes factores como el momento adecuado de
cosecha de los frutos, el adecuado empaque y sistema de transporte
Después la página tiene varios enlaces a
técnicas de recolección y conservación para diferentes frutas como
Cerezas
,
Mangos
,
Manzanas
,
Uvas
y otros, donde
se presentan diferentes aspectos técnicos del manejo de cada fruta.
Nosotros enAlimentos SAS compramos la fruta en óptimo estado de maduración y laprocesamos inmediatamente para producir las pulpas que facilitan el consumo defruta en forma directa como en los Frukid , en la
preparaciónfácil de jugos naturales , o en la preparación de
diferentes recetas
Esperamos que tengan una excelente semana.