¡Comer frutas nos ayuda con el optimismo!
Carlos Moncada • 21 de abril de 2018
Aprovechando que nos estamos acercando a lafecha de elección del nuevo presidente de Colombia y pensando que un estado de ánimooptimista puede ayudarnos a tomar la mejor decisión, hoy les traemos un artículoque encontramos en miradorsalud.com ,titulado Mentepositiva y optimista con frutas y hortalizas y sus carotenoides , quepresenta estudios relacionados con el tema.
Descripción del estudio
- El artículo nos habla de que un estudio realizado por PsychosomaticMedicine en 2013, concluyó que hay una clara relación entre el optimismo delgrupo evaluado y el nivel de carotenoides en su sangre. Dicho estudio fueliderado por la dra. Julie Boehm de la Escuela de Salud Pública de laUniversidad de Harvard, e incluyó alrededor de 1000 adultos, hombres y mujeres,entre los 25 y 74 años.
- Los carotenoides son sustancias antioxidantes, (algunos de ellosvitaminas), que se obtienen sólo a través de los alimentos porque nuestroorganismo no los produce. Las frutas y hortalizas de color rojo, naranja,amarillo y verde oscuro, son fuente de estas sustancias.
- El estudio evaluó la concentración en la sangre de 9 antioxidantes,entre carotenoides (trans-caroteno, 3-cis-caroteno, luteína, etc.) y vitamina E(tocoferol), para usarlos como un marcadorc de los niveles de optimismoobservados.
- El optimismo se midió con un test de la Universidad de Miamidenominado
Testde Orientación hacia la Vida .
Definición de algunos aspectos claves
- El optimismo, definido como un indicador de funcionamiento psicológico
adaptativo, caracterizado por expectativas positivas hacia el futuro, ha
mostrado ser un marcador positivo de salud y bienestar, en contraposición a otros
como la ansiedad y la depresión que suelen afectar el buen funcionamiento del
organismo.
- La salud se debe evaluar como algo integral, es decir no solo mirar
aspectos físicos como hipertensión, inflamación, diabetes, etc. sino tener en
cuenta factores psicosociales, como estatus socio económico, depresión, etc.
que tengan en cuenta la integralidad del ser humano.
- Existen otros estudios
que
muestran resultados consistentes, que sugieren que el optimismo está asociado
con el consumo de una dieta saludable, ejercitarse diariamente, y no fumar.
Algunas conclusiones
- Los resultados indicaron que aquellos que eran más optimistas tenían
hasta un 13% más de carotenoides en sangre, comparados con los menos
optimistas.
- Los más optimistas registraban un mayor consumo de Frutas & Hortalizas
(F&H), y aquellos que consumían 2 o menos raciones de F&H de las
recomendadas (5 al día) eran significativamente menos optimistas que los que
consumían 3 raciones o más, al día.
- Este trabajo sugiere que mejorar los “activos” psicosociales, tales
como el optimismo, permite manejar estrategias efectivas para la promoción de
la salud.
- Igualmente, los individuos
que adoptan conductas saludables y disfrutan de buena salud tienden a ser más
optimistas mirando el lado claro y brillante de la vida.
Para terminar, esperamos que hayan encontrado de interés esta entrega
y queremos recordarles que las pulas de fruta SAS facilitan el uso de la fruta
y conservan la mayoría de los nutrientes de la fruta natural.
Les deseamos una excelente semana.