Blog Post

10 buenos hábitos alimenticios, cuántos sigues?

Carlos Moncada • 10 de marzo de 2017

 

En ésta entrega comentamos un artículo del sitio web de  Minsalud  de Colombia sobre el tema de la buena alimentación que nos pareció muy interesante, con título  Decálogode una alimentación saludable  y que sugerimos emplear como una lista de chequeo.

 

Porciones de futas enteras y cortadas

Artículo de Minsalud

Como su nombre lo indica, el artículo nos presenta 10 sugerencias encaminadas a lograr una alimentación sana, que resumimos a continuación:

  1. Consumir alimentos variados y nutritivos diariamente: de ésta forma nuestro cuerpo obtiene los elementos que necesita para funcionar bien
  2. Disminuir el consumo de grasas saturadas y comidas rápidas: presentan altos contenidos calóricos y pocos nutrientes
  3. Aumentar el consumo de frutas y verduras (“5 al día”): son ricos en vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo
  4. Vigilar el peso corporal efectivamente: calculando el índice de masa corporal sabremos el verdadero estado de nuestro peso
  5. Evitar el consumo de bebidas azucaradas: aportan muchas calorías vacías (sin nutrientes) y aumentan el riesgo de enfermedades como obesidad o diabetes
  6. Limitar el consumo de sal: la ingesta exagerada de sodio puede elevar la tensión arterial
  7. Seleccionar y preferir alimentos integrales: tienen mayor valor nutricional que los alimentos refinados y más contenido de fibra
  8. Tomar medidas para el manejo y conservación de alimentos: si no tenemos buenas prácticas podemos arruinarlos y perder su valor al consumirlos
  9. Lactar a su bebé y apoyar a las mujeres que lo hacen: la leche materna es el primer alimento saludable por excelencia para los humanos
  10. Porqué “5 al día” tiene sentido: el consumo de frutas y verduras en Colombia es muy bajo y por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud

Sorbete de fresa

 

Cada uno de nosotros puede evaluar sus prácticas normales dealimentación, comparándolas con éstas recomendaciones y tomar las medidas quesean del caso para mejorarlas y disfrutar de una mejor salud.

 

Nosotros en Alimentos SAS facilitamos el consumo de fruta,procesándolas en su óptimo estado de maduración y utilizando buenas prácticascertificadas, para que hagan parte de una sana alimentación. Por ejemplo, los Frukidde Alimentos SAS , que son pura pulpa de fruta larga vida, sinconservantes ni endulzantes, en empaque de 100gr y listos para consumir, sonperfectos para la lonchera de tus hijos o como un “snack” saludable. Los tenemosde Mango, Manzana y Piña.

 

Esperamos que tengan una excelente semana.

 

3 empaques de Frukid de Alimentos SAS

Compartir

Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Frutos rojos y su uso en la industria alimentaria | Alimentos SAS
5 de noviembre de 2024
Descubra las características y aplicaciones que hacen de los frutos rojos un insumo líder en la producción de alimentos.
Show More
Share by: