Sabes lo que es una fruta Climatérica?
Si eres como yo, que hasta hace unos días no sabía lo que eso significaba, te voy a facilitar en algo el esfuerzo de investigar contándote que es una clasificación de las frutas en cuanto a su comportamiento de maduración.
Las frutas Climatéricas son las que continúan el proceso de maduración una vez han sido cosechadas (separadas de la planta que las produce), siempre que en ese momento ya hayan alcanzado su madurez fisiológica que le permita la producción de etileno, que es un gas que éstas frutas producen auto catalíticamente en el proceso de maduración.
Por el contrario, las frutas No Climatéricas interrumpen su proceso de maduración una vez separadas de la planta y no producen el etileno, por lo que deben ser cosechadas sólo cuando hayan alcanzado su estado óptimo de madurez.Algunas frutas Climatéricas
Adelante incluimos un listado con algunas de las frutas de consumo corriente que están clasificadas como Climatéricas, por lo que podemos adquirirlas cuando todavía están verdes ya que completarán su maduración en casa.
- Frutas Climatéricas: Aguacate,
Banano, Chirimoya, Ciruela, Durazno, Feijoa, Granadilla, Guanábana, Guayaba, Gulupa, Kiwi, Lulo,
Mango, Manzana, Maracuyá, Melón, Patilla (Sandía), Pera, Zapote
Algunas frutas No Climatéricas
Presentamos ahora algunas de las frutas comunes que están clasificadas como No Climatéricas, por lo que debemos adquirirlas cuando veamos que están listas para el consumo ya que no van a madurar en casa, sino que se ablandarán y comenzarán su proceso de pudrición.
- Frutas No Climatéricas: Arándano,
Cereza, Frambuesa, Fresa, Lima, Limón, Mandarina, Naranja, Piña (Ananá), Pomelo,
Tamarindo, Tomate de Árbol, Uva
Te mostramos ahora algunas de las páginas web que consultamos para elaborar este artículo:
- Frutos
Climatéricos
- Las
frutas y hortalizas frescas como productos perecibles
- Seleccionar
las mejores frutas I: climatéricas y no climatéricas
- Frutos climatéricos y no climatéricos
Todas las Pulpas de Fruta que Alimentos SAS produce, tanto las que tiene disponibles para clientes finales en supermercados como las que provee a clientes institucionales, provienen de frutas en óptimo estado de madurez y conservación por lo que simplifican el manejo del almacenamiento y facilitan su uso en la preparación de jugos y recetas con fruta.
Si te interesan los temas relacionados con frutas te invitamos a visitar nuestro blog que tiene más de 50 artículos con distintos tópicos y si quieres conocer más de las Pulpas de Fruta que producimos en Alimentos SAS dale una mirada a nuestro sitio web.
Coméntanos lo que piensas del tema y esperamos que tengas una excelente semana.