Blog Post

¿Te gustan los granizados de fruta? Mira 3 recetas.

Carlos Moncada • 23 de junio de 2018

En esta entrega les presentamos las recetas para preparar granizados de fruta, que encontramos en el sitio español alimentatubienestar.esen un artículo titulado 3 granizados de fruta para el verano. Creemos que puede ser de utilidad ahora que esperamos que llegue nuestro “verano” en pocos días.

Acercamiento a un montoncito de fresas

Inicio del Artículo

Al principio el artículo nos recuerda que con la llegada del verano las frutas nos regalan muchas oportunidades de preparaciones refrescantes y además saludables, entre las que se encuentran los granizados como una opción que además es fácil de lograr. Luego nos anticipa que nos dará recetas para granizados de fresa, sandía (patilla) y melón, que pasamos a compartir:

Granizado de Fresa

Nos dice que se pueden usar tanto frutas frescas como congeladas, sin perder los nutrientes que aporta esta fruta, como son vitaminas C y E, además de flavoniodes.

Ingredientes:


  • 400gr de fresas
  • 200gr de azúcar
  • ½ limón
  • 2 tazas de agua

Hielo picado al gusto

Preparación:

Se lavan bien las fresas y se ponen en el vaso de la licuadora, se agregan el azúcar y el jugo del ½ limón y se procesa hasta que todo se mezcle bien. Luego se sirve en una jarra con el hielo picado

Acercamiento a tajadas de patilla

Granizado de Patilla (Sandía)

La patilla o sandía es una fruta perfecta para el verano ya que contiene mucho agua y pocas calorías. Además es diurética y tiene minerales como potasio y magnesio.

Ingredientes:


  • 250 gr de patilla (sin pepas)
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • Hielo picado al gusto

Preparación:

Se parte en trocitos la patilla, cuidando de quitar todas las pepas. Se pone en la licuadora con el azúcar y el hielo picado y se procesa hasta que esté uniforme.

Granizado de Melón

Esta fruta aporta más calorías lo que la hace energética, pero también tiene buenas cantidades de vitaminas A y C además de minerales domo hierro zinc y calcio.

Ingredientes:


  • 400 gr de melón (sin pepas)
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • ½ limón
  • Hielo picado al gusto

Preparación:

Se trocea el melón, cuidando de quitar todas las pepas, se pone en la licuadora junto con el azúcar, el jugo del 1/2climón y el hielo, procesando hasta que quede homogéneo, Si queda mut espeso se le puede agragar un poco de agua.

Para finalizar, les volvemos a recordar que las pulpas de fruta de Alimentos SAS, además de tener la mayoría de los nutrientes de la fruta sin procesar , facilitan la vida en la preparación de jugos naturales y recetas con fruta, además de minimizar el desperdicio.

Les deseamos una muy buena semana.

CTA para ver ventajas y dónde encontrar en Bogotá pulpa de fruta congelada SAS x 230gr

Compartir

Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Frutos rojos y su uso en la industria alimentaria | Alimentos SAS
5 de noviembre de 2024
Descubra las características y aplicaciones que hacen de los frutos rojos un insumo líder en la producción de alimentos.
Show More
Share by: