Hoyestaremos refiriéndonos a la feijoa y su jugo, con base en 2 artículos queencontramos en internet en los sitios cromos.elespectador.com y elcampesino.co , dónde se nosmuestran algunos de los beneficios que podemos obtener con su consumo.
Es titulado Desintoxicatu cuerpo con la feijoa , comienza diciéndonos que esta frutatambién se conoce como guayaba del brasil y que en Colombiase cultiva mucho en departamentos como Boyacá, Cundinamarca y Santander.
Tambiénnos cuenta que la revista Colombiana de Ciencias Hortícolas de la UniversidadNacional de Colombia ha hecho recopilaciones sobre sus propieddes y beneficiosal consumirla, como:
Finalmente el articulo cierra presentandorecetas de un batido de feijoa con zumo de limón, semillas de chía y agua, útilpara depurar el organismo y un emplasto de feijoa con con miel, bueno pararevitalizar la piel.
Este se titula La feijoa y sus propiedades, ayuda a prevenir la depresión , arranca refiriéndose a su sabor agridulce su peso típico entre 40 y 50 gr y que al presentar una pulpa gelatinosa, la feijoa es ideal para preparar mermeladas, jaleas compotas.
A continuación nos presenta el contenido nutricional de la feijoa, diciéndonos que tiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, C y E y minerales como hierro, calcio, magnesio, fosforo, potasio, sodio y zinc. Luego se refiere a algunos usos terapéuticos de esta fruta como:
Creemos que no quedan muchas dudas acerca de que el consumo de la feijoa y su jugo puede ser una interesante opción para ayudar a una buena nutrición y en el manejo de algunos problemas de salud, pero como siempre, les recordamos que nosotros en Alimentos SAS siempre sugerimos consultar a un especialista cuando se tengan problemas de salud y que la información presentada en este artículo es sólo informativa.
Por último, les recordamos que Alimentos SAS ofrece para la venta al público en general pulpa de feijoa congelada en kilos porcionados y bolsas de 230gr.
Esperamos que tengan una excelente semana.