Blog Post

La Feijoa, poco común pero muchos beneficios

Alimentos SAS • 25 de julio de 2019

 

Continuando con el tema de beneficios de las frutas de las que ofrecemos pulpas al público en general, hoy les traemos un artículo que viene de sitio web colombia.com , que tiene un artículo titulado Feijoa: Sus beneficios medicinales y derejuvenecimiento . Esta entrada complementa la información presentada en otros artículos de este blog publicados en:

 

octubre de2017 y diciembre de2016 .

 

Ahora compartimos parte de la información del artículo que presentamos hoy:

 

Feijoas, una partida por el medio

Introducción

 


 

  • De nombre científico Acca sellowiana, comunmente conocida como feijoa.
  • Es una planta originaria de América del Sur que es conocida por sus grandes beneficios nutricionales que ayudan para tratamientos complementarios de algunas enfermedades.
  • La feijoa esta emparentada con la guanábana, que también tiene infinidad de beneficios medicinales .
  • Esta fruta tiene su pulpa es gelatinosa, por lo que la convierte en una fruta ideal para elaborar mermeladas, jaleas y compotas, pero también se puede consumir cruda, cocinada, con cascara o extrayendo su pulpa.

 


 Propiedades nutricionales y usos medicinales

 

La feijoa tiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, C y E y minerales como Calcio, Hierro, Magnesio, Fósforo, Potasio,Sodio, y Zinc.

 

Lo que la convierte en una fruta ideal para:

 



  • Mejorar las funciones renales.
  • Beneficiar a la glándula tiroides.
  • Contribuir a los tratamientos para del colesterol y la hipertensión
  • Mejorar los estados gripales.
  • Ayudar a estabilizar el ciclo normal del sueño y a liberar el estrés.

 


Mujer durmiendo plácidamente

 Mascarilla de feijoa para rejuvenecimiento

 

El artículo también nos presenta una receta para aplicar sobre lapiel

 

Ingredientes:

 



  • ½ feijoa
  • una cucharadita de miel

 



Preparación y uso:

 



  • Lavar la feijoa, partir por la mitad, machacar y agregar la miel.
  • Preparar la piel previamente lavándola y haciendo una exfoliación con bicarbonato, aplicar la mascarilla y dejar actuar por 15 min.
  • Retirar con abundante agua.
  • Esto se puede hacer en la mañana y en la noche.

 


Ilustración de mujer con marcarilla de belleza

Esperamos que la información presentada en éste artículo les haya interesado y los invitamos a que prueben las pulpas de fruta de Alimentos SAS, como una forma fácil y práctica de preparar jugosnaturales y recetasvariadas con fruta .

 

Su contenido es 100% pulpa de fruta sin adición de azúcar ni conservantes, nos facilitan el consumo de fruta y nos evitan problemas de desperdicios.

 

 

Esperamos que tengan una excelente semana.

 




 

Compartir

Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Frutos rojos y su uso en la industria alimentaria | Alimentos SAS
5 de noviembre de 2024
Descubra las características y aplicaciones que hacen de los frutos rojos un insumo líder en la producción de alimentos.
Show More
Share by: