Organízate y ahorra en el mercado. Lee más!
Investigando sobre un tema que pueda interesarnosa todos para publicar en el Blog de Alimentos SAS encontré un artículo en unsitio que se llama Lola Sabe , que es editado poruna compañía de medios de Estados Unidos para el mercado hispano que se llama Batanga , que habla sobre consejos para ahorrar en las compras del mercado para el hogar.
Lo primero que menciona es que una de lascosas más importantes es ser organizado a la hora de comprar y esto sólo sefacilita si tenemos claro cuáles van a ser los menús para los que estamoscomprando y así evitar la compra de cosas innecesarias. Luego menciona algo quepuede parecer obvio, pero que muchas veces no aplicamos y es que debemosaprovechar los productos de temporada porque su gran disponibilidad normalmenteva acompañada de precios favorables; aunque éste consejo puede aplicar más parapaíses con estaciones, los ciclos de cosechas es algo que está presente entodas partes y así no tengamos estaciones en los países tropicales, laestacionalidad en la cosechas es una realidad.
El artículo luego menciona como deseabletener disponibles unas buenas recetas que sean fáciles y económicas. Esto lopodemos lograr con libros de cocina o investigando en internet donde conseguridad encontraremos muchas alternativas. En el siguiente consejo semenciona que debemos acostumbrarnos a comparar precios y la verdad es que si noestamos acostumbrados a hacer esto, es muy probable que estemos perdiendooportunidades de ahorro.
Los dos siguientes consejos son el correcto almacenamiento de los productosque compramos para evitar posibles pérdidas por deterioro y aprender a utilizarlas sobras de una manera inteligente para que no se sienta que estamosconsumiendo lo mismo de la última comida y en este punto también podemosencontrar nuevas ideas investigando en internet.
Por último se mencionan minimizar todo loposible la comida innecesaria como chucherías, snaks, antojos o caprichos; aprendera aprovechar las ofertas y mejorar las técnicas culinarias para minimizardesperdicios y preservar el valor nutricional de los alimentos.
En resumen los consejos son:
- Planear lacompra (teniendo claro los menús que prepararemos)
- Aprovechar los productos detemporada
- Tener las recetas adecuadas para la preparación de comidas
- Comparar precios delo que compramos
- Almacenamiento adecuado de los productos
- Utilización inteligente de lassobras de las comidas
- Minimizar la compra de productos innecesarios
- Aprovechar las ofertas disponibles
- Mejorar técnicasculinarias
Las pulpas de frutacongeladas o en empaque larga vida a pesar de que su precio por kilo comparadocon el de la fruta sin procesar puede ser mayor, te permiten: minimizar eltiempo que dedicas a preparar jugos y recetas con frutas, eliminar el procesode lavado antes de utilizar y evitar el desperdicio por pudrición de frutasalmacenadas.
Les deseamos unafeliz semana.