Mejor fruta verde o madura?
La visión propia de Alimentos SAS es que lo mejor desde el puntode vista de propiedades nutricionales es consumir la fruta cuando hayaalcanzado una madurez óptima, es decir cuando su desarrollo biológico estécompleto y no se haya iniciado su proceso de decadencia. Sin embargo, para esteartículo comentaremos dos fuentes distintas, para que tu saques tus propiasconclusiones.
La primera viene delsitio
Que es peor? donde encontramosun artículo titulado Qué es peor comer la fruta demasiado verde o demasiado madura? de Ana PérezMartínez y la segunda es del sitio Vitónica en un artículo con título Diferenciasentre la fruta madura y la verde publicado por Delgado.
Artículo sobre qué es mejor
En esta publicación se afirma que es mejor consumir la fruta madura y presenta algunas consideraciones:
- Algunas de sus propiedades se hacen efectivas sólo cuando están
maduras, como loa azúcares que aparecen cuando el almidón de su pulpa se
transforma
- Un estudio encontró que sustancias antioxidantes (antocianinas) están
presentes en las frutas maduras 4 vedes más que en las verdes
- Otro estudio mostró que
otras sustancias antioxidantes (catabolitos) sólo estaban presentes en frutas
maduras
- En los tomates la cantidad de licopeno (otro antioxidante) es el
doble cuando están maduros
- En algunas frutas la cantidad
de vitamina C se incrementa con la maduració
Artículo sobre diferencias
En esta fuente nos dicen que si bien lo más común es que busquemos las frutas bien maduras porque son más apetitosas y dulces debido a la cantidad de fructosa, el azúcar de las frutas, también es recomendable consumirlas un poco más verdes por varias razones:
- Contienen menos fructosa, aunque pueden ser menos digestivas que
las bien maduras
- Mayor concentración de clorofila y otros
nutrientes y vitaminas que pueden perderse en la maduración por oxidación
- Igual cantidad de fibra
que las bien maduras
Podemos concluir que el gusto personal es el factor que más debe pesar en la decisión de cómo consumir la fruta, ya que cada persona es diferente y es la que sabe cómo la afecta el consumo de fruta, pero sin llegar a excedernos porque todo extremo puede ser perjudicial.
Para más información sobre temas relacionados con frutas te invitamos a visitar nuestro blog que cuenta con más de 50 artículos con distintos tópicos y si te interesa conocer más de las Pulpas de Fruta que producimos en Alimentos SAS dale una mirada a nuestro sitio web.
Coméntanos lo que piensas del tema y esperamos que tengas una excelente semana.