¿Sabes algo sobre cultivar fruta? … no es tan fácil!
Llevamos casi2 años publicando artículos con temas relacionados con las frutas, tales como beneficios,cuidados, preparación de jugos, precios, etc. y nos dimos cuenta que casi hemospartido de la base de que tenemos las frutas disponibles.
Por eso hoy traemos el tema del cultivo defrutas, presentando tres publicaciones encontradas en internet: una publicada por
encolombia.com con título Cultivos de frutastropicales , otra publicada por la sac.org que se titula Cultivode frutas y hortalizas y una tercera de la fao.org que se titula Cultivode árboles frutales , donde podemos darnos una idea de lo complicado quepuede llegar a ser el cultivo de frutas.
Artículo de EnColombia.com
El artículo es un compendio con información sobre el cultivo de 8 futas: mandarina, chirimoya, guanábana, guayaba, mango, maracuyá, papaya y piña, con variadas e interesantes informaciones sobre la fruta, su cultivo y su comercialización.
- Como muestra de lo que se incluye presentamos los temas tratados para la
guanábana
:
- Origen de la Guanábana
- Descripción del cultivo de Guanábana
- Clima y suelos para cultivo de Guanábana
- Fertilización en cultivo de Guanábana
- Poda del árbol de Guanábana
- Polinización del árbol de Guanábana
- Riego en cultivo de Guanábana
- Madurez de la Guanábana
- Recolección de la Guanábana
- Plagas y enfermedades en cultivo de Guanábana
- Variedades de Guanábana
- Usos de la Guanábana
- Comercialización de la Guanábana
Si bien los contenidos presentados en las distintas frutas pueden no tener una rigurosidad científica que nos deje listos para iniciar su cultivo con éxito, si son una buena guía sobre asuntos que se deben tener en cuenta si pensamos tener un cultivo de frutas.
Publicación de La SAC.org
En este caso la publicación nos da acceso a un documento de más de 40 páginas con guías ambientales que se deben seguir en los cultivos de frutas y hortalizas. Aunque el documento parece tener algunas páginas en desorden y para usarlo bien debemos imprimirlo, es una ayuda bastante detallada sobre temas ambientales que deben tenerse en cuenta en estos cultivos. Está dividido en 8 capítulos:
- Introducción
- Aportes del sector al desarrollo sostenible
- Marco jurídico
- Planificación y gestión ambiental
- Descripción del proceso productivo
- Desarrollo y operación
- Monitoreo evaluación y seguimiento
- Trámites ante la autoridad ambiental
Informaciones de la FAO.org
En esta última publicación está la cartilla tecnológica 13 que hace parte de los documentos que la FAO ha desarrollado relacionados con el tema de mejorar la nutrición a través de huertos y granjas familiares. Es una guía simple que toca temas como:
- LOS BENEFICIOS
DE LOS FRUTALES
- DÓNDE LANTAR
LOS FRUTALES
- FACTORES PARA
LA SELECCIÓN DE FRUTALES
- PROPAGACIÓN
- SIEMBRA
- ESPACIO ENTRE
ÁRBOLES FRUTALE
- CONTROL DE
PLAGAS Y ENFERMEDADES
- CULTIVO DE
FRUTALES
- FRUTALES
SUGERIDOS
Como en el caso del primer artículo que presentamos no tiene gran detalle en su contenido, pero sí puede ser una guía general sobre los temas a tener en cuenta en el cultivo de frutales.
Después de vertodo lo anterior, se puede concluir que el cultivo de frutas es una actividadque requiere del conocimiento y aplicación de diversos conocimientos. Nosotrosen Alimentos SAS no cultivamos directamente pero compramos la fruta aproveedores responsables, en buenestado, con maduración óptima y la procesamos inmediatamente para producir laspulpas que facilitan el consumo de fruta: en forma directa como en los Frukid , en la preparaciónfácil de jugos naturales , o en la preparación de diferentesrecetas
Les deseamosuna excelente semana.