Blog Post

Bebidas de piña: aprovechando esta fruta en la industria alimentaria

3 de julio de 2024
Bebidas de piña y su creciente demanda | Alimentos SAS

Cuando pensamos en frutas amarillas, la piña se destaca. No sólo en su forma fresca, sino como insumo para crear numerosos productos. Desde rellenos y mermelada hasta jugos y salsas, la piña es un ingrediente versátil (Zainun, s.f.). Descubra todo lo que debe saber sobre su aplicación para elaborar bebidas de piña.

 

Bebidas de piña que marcan la industria

 

Las bebidas hechas con frutas congeladas, frescas o en puré son una insignia en la industria alimentaria. Existen opciones clásicas como manzana y frutas cítricas, y otras más indulgentes como durazno y piña.

 

Por ejemplo, se espera que el mercado global de jugo de piña alcance los 4,1 billones de dólares en 2028. Los consumidores lo consideran una fuente conveniente de energía y nutrición (Grand View Research, 2022). Igualmente, la piña se usa como insumo lleno de sabor para batidos en combinación con frutas, vegetales y semillas.

 

Por otro lado, también aparece en bebidas funcionales deportivas. Allí, el 46 % de consumidores hacen sus elecciones basándose en sabor, por lo que la piña brilla como ingrediente y son consumidos en jugos naturales, batidos o smoothies.

 

Este aspecto también prevalece en los cocteles, por ejemplo. La mitad de los adultos en Estados Unidos afirman que el sabor es una razón para consumir alcohol. En este segmento, la tendencia dicta que los consumidores buscan opciones listas para beber de sabores frutales. Algunos ejemplos de bebidas de piña con alcohol en el mercado incluyen:


  • Cerveza saborizada.
  • Hard seltzer.
  • Piña colada, ya sea como coctel o sabor en otras bebidas.


Aporte nutricional de las bebidas de piña

 

Esta fruta es una gran fuente de vitaminas y minerales. También de distintos tipos de antioxidantes, que apoyan la función inmunológica en el organismo y combaten la inflamación. Además, es un ingrediente refrescante y lleno de sabor con aporte calórico moderado (Bourgeois, 2024).

 

Recomendaciones de producción

 

Hoy, existen diversos métodos de producción para maximizar el uso de la piña en la elaboración de bebidas y reducir desperdicios. Este es el caso del tratamiento enzimático, el procesamiento de alta presión o el de campo eléctrico pulsado. Estas técnicas ayudan a extraer más jugo al optimizar aspectos como temperatura, presión y concentración de enzimas durante la producción (Kandemir, et al., 2022).

 

Así mismo, los desperdicios frutales pueden procesarse para convertirlos en ingredientes para alimentos funcionales, nutracéuticos y cosméticos. Esta tendencia introduce las bebidas frutales en modelos de economía circular, que son tanto sostenibles como atractivos para los consumidores (Kandemir, et al., 2022).

 

Por otro lado, el éxito de las bebidas de piña puede potenciarse con prácticas sostenibles. Este es el caso de los empaques libres de plástico o reusables. También de sistemas de uso de agua que la reutilicen en distintas etapas de la producción (TetraPak, 2020).

 

Sin duda, estas bebidas muestran un desempeño destacado entre los consumidores.


Referencias bibliográficas

 

  • Bourgeois, C. (2024, 3 de enero). Health Benefits of Pineapple. Health.
  • Conway, J. (2023, 18 de diciembre). Hard soda in the U.S. - statistics & facts. Statista.
  • Kandemir, K., Piskin, E., Xiao, J., Tomas, M., & Capanoglu, E. (2022, 11 de mayo). Fruit Juice Industry Wastes as a Source of Bioactives. 70(23), 6805–6832. Journal of agricultural and food chemistry.
  • Tastewise. (s.f.). Pina colada trends - consumption analysis and statistics 2024 report.
  • TetraPak. (2020, 17 de junio). ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​The big squeeze: the juice, nectar and still drinks industry confronts a changing world.
  • Zainun, C. A. (2010, July). Food products from Ananas. In VII International Pineapple Symposium 902 (pp. 533-538).

Compartir

Maracuyá: lo mejor de su sabor exótico | Alimentos SAS
12 de marzo de 2025
De esta manera la maracuyá está transformando productos en la industria alimentaria con su sabor exótico y múltiples beneficios.
Mocktails frutales: amplíe su oferta de productos | Alimentos SAS
21 de enero de 2025
Descubra el vibrante mundo los mocktails frutales y cómo puede aprovecharlos para potenciar su oferta de producto en la industria.
Jugo de limón: el mejor sabor para preparaciones | Alimentos SAS
7 de enero de 2025
Conozca cómo integrar el jugo de limón en diversas preparaciones y cómo su sabor optimiza el de las pulpas de frutas y otros productos.
Agua con sabor a frutas: tendencias más populares | Alimentos SAS
19 de diciembre de 2024
Entérese aquí de las tendencias más populares en la industria del agua con sabor a frutas, y las innovaciones que están cambiando el sector.
Sabores de dulces duros que no pasan de moda | Alimentos SAS
4 de diciembre de 2024
Descubra aquí cuáles son los sabores de dulces duros que no pasan de moda y siguen siendo los favoritos entre todo tipo de consumidores.
Sabores de frutas en la producción de alimentos | Alimentos SAS
18 de noviembre de 2024
Conozca en detalle los sabores de frutas más populares que están liderando las tendencias en la producción industrial de alimentos.
Show More
Share by: