Industria panadera: ¿cómo mejorar sus productos con sabores frutales?

La industria panadera abarca productos populares como galletas, pasteles y tortas. Se espera que esta crezca durante la siguiente década, gracias a, entre otros factores, a los esfuerzos de sus actores clave para innovar y crear productos más saludables.
Algunas de esas innovaciones contemplan la inclusión de sabores frutales para tal propósito. Le contamos cómo.
Los sabores de fruta en la industria alimenticia
Las frutas brindan un sabor natural destacado en la elaboración de alimentos. Una visita al supermercado ratifica que están presentes en una amplia gama de segmentos. Desde los lácteos hasta la confitería, pasando por distintos tipos de pastelería.
De hecho, estos sabores no son solamente una preferencia clásica. También evolucionan con los intereses del consumidor. Actualmente, hay frutas que son tendencia en la escena de los alimentos, por ejemplo (FONA International, 2021):
- La cereza para saborizar dulces, postres y helados.
- El limón para las bebidas de jugo y el agua saborizada.
Sabores frutales predilectos en la industria panadera
Como es de esperarse, existen frutas especialmente populares en panadería. Ya sea como relleno para pastel o saborizantes en diversos tipos de tartas o galletas, estos sabores son frecuentes. Según el análisis especializado de FONA International (2021), los sabores en boga de esta industria son:
- Arándanos morados
- Arándanos rojos
- Naranjas
¿Cómo los sabores frutales mejoran la industria panadera?
¿Por qué las frutas son populares en los productos de panadería? Hoy en día, no se trata solamente de la preferencia por su sabor. Esta tendencia también se relaciona con sus beneficios como materia prima.
El puré de fruta es un ingrediente líder en la industria panadera. Por ejemplo, se usa como base para elaborar rellenos de tartas, pasteles y bizcochos, o para imprimir sabor naturalmente (Jaya y Roshan, 2022). Además, sus características brindan enormes ventajas, tales como:
- Saborizante y endulzante: agrega un intenso sabor a los alimentos (Transparency Market Research, 2021). Además, se considera una alternativa saludable a los endulzantes artificiales (Jaya y Roshan, 2022). Como ventaja adicional, puede mejorar el color y la textura del producto final (Allied Market Research, 2023).
- Valor nutricional: se estima que el puré de frutar agrega vitaminas A, E, D y C, y antioxidantes a los productos de panadería (Jaya y Roshan, 2022).
- Ingrediente natural: el sabor frutal del puré contribuye a que un producto responda a las expectativas de consumo relacionadas con lo natural y lo orgánico (Persistence Market Research, 2023).
- Conveniente: el puré se puede preservar en el tiempo. Además, es más fácil de transportar y almacenar que la fruta natural (Persistence Market Research, 2023).
Debido a su sabor, contenido y conveniencia, los sabores frutales destacan los alimentos. Por esto, son una vía provechosa para potenciar los productos de la industria panadera.
Referencias bibliográficas
- FONA International. (2021). Trending fruit flavors 2021 & beyond.
- Jaya, B. y Roshan, D. (2022). Fruit Puree Market by Product (Tropical and Exotic Fruits, Citrus Fruits, Berries, Others), by Nature (Organic, Conventional), by Application (Cosmetics and Personal Care Products, Food and Beverage, Others): Global Opportunity Analysis and Industry Forecast, 2021-2031. Allied Market Research.
- Persistence Market Research. (2023). Fruit puree market.
- Transparency Market Research. (2021). Fruit Pulp Market - Global Industry Analysis, Size, Share, Growth, Trends, and Forecast 2016 – 2024.